Categorías: Mercados

El barril West Texas cae a -40 dólares en una contracción sin precedentes

El precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, ha experimentado este lunes una jornada sin precedentes en la que ha llegado a situarse en terreno negativo por primera vez en su historia.

En concreto, el precio de los contratos de futuros del WTI con entrega en mayo ha llegado a cotizar en los -40,08 dólares por barril, frente a los +18,27 dólares registrados al cierre del viernes.

Por el contrario, el precio de los futuros de petróleo WTI de junio se ha mostrado más estable durante la jornada. La caída este lunes ha sido de cerca del 13%, hasta situarse en torno a los 21,78 dólares el barril.

De esta forma, los mercados de petróleo estadounidense han experimentado lo que se conoce como «contango», que se produce cuando el precio futuro cotiza a un precio más elevado que el actual.

La caída de la demanda por el coronavirus Covid-19, junto con el bajo precio registrado por el crudo en los últimos meses ha provocado que el almacenamiento escasee. Esto, unido a que este martes expira el periodo de negociación de los contratos de futuros con vencimiento en mayo, ha propiciado la jornada bajista, en la que se han ido superando récords de forma consecutiva.

El petróleo ha caído primero hasta mínimos desde 1999, aunque luego ha seguido descendiendo hasta precios nunca vistos de la crisis del petróleo de 1973, provocada tras la guerra de Yom Kippur. Finalmente, el crudo ha entrado en terreno negativo y ha seguido profundizando su caída.

Desde que se negocian los contratos de futuros del WTI, algo que comenzó en 1983, nunca antes había caído el precio de los futuros por debajo de los 10 dólares.

«Los futuros del WTI de mayo están experimentando ventas masivas, ya que expiran mañana. Todos los inversores que no quieran entrega física necesitan vender el contrato de mayo antes de su vencimiento. Además, no hay compradores físicos para este contrato ya que las capacidades de almacenamiento en EEUU han alcanzado su máximo», ha explicado el gestor de Vontobel AM, Michel Salden.

La semana pasada, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) calificó 2020 como «el peor año de la historia para el petróleo» y se refirió al presente mes como «abril negro», alertando, además, de que el exceso de oferta pondría a prueba la capacidad mundial de almacenar crudo, con el riesgo de que la saturación en algunos yacimientos obligue a parar la producción.

A su vez, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pronosticó que la demanda de crudo descendería en torno a 20 millones de barriles por día en abril. En el conjunto del año, la demanda se reducirá en 6,91 millones de barriles por jornada.

Acceda a la versión completa del contenido

El barril West Texas cae a -40 dólares en una contracción sin precedentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

30 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace