En el caso del crudo de calidad Brent, de referencia para Europa, el precio del barril se encarecía más de un 1% este miércoles, hasta los 80,35 dólares, alcanzando así su mayor precio desde el pasado 1 de diciembre, mientras que el petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, subía casi un 1,5%, hasta los 75,08 dólares, también en máximos desde principios de diciembre.
De este modo, desde que el pasado viernes las navieras comenzasen a paralizar el trafico a través del mar Rojo, el precio del barril de Brent se ha encarecido casi un 7%, mientras que el coste del WTI ha subido un 8%.
El mar Rojo supone una vía comercial vital para el transporte de petróleo, que ha ganado importancia en los últimos tiempos por el volumen de crudo ruso que transita por él en ruta hacia Asia.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…