Economía

El barril de petróleo Brent supera los 80 dólares por primera vez desde octubre

En concreto, el coste del barril de crudo de referencia para Europa llegaba a escalar hasta los 80,76 dólares desde los 76,92 dólares del cierre de la sesión anterior.

De su lado, el precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía también alrededor de un 5% para cotizar en los 77,86 dólares, su mayor coste desde principios del pasado mes de octubre.

La escalada del precio del crudo ha coincidido con el anuncio por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de «medidas radicales» para cumplir con el compromiso del G7 de reducir los ingresos de Rusia provenientes de la energía, incluyendo sanciones «a una cantidad sin precedentes de buques que transportan petróleo», muchos de los cuales son parte de la «flota en la sombra» que comercia de forma opaca con petróleo ruso.

«Estados Unidos está tomando medidas radicales contra la fuente clave de ingresos de Rusia para financiar su guerra brutal e ilegal contra Ucrania», ha declarado la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

De este modo, el Departamento del Tesoro, en consulta con el Departamento de Estado, ha emitido una orden que prohíbe desde el próximo 27 de febrero la prestación de servicios petroleros estadounidenses a personas ubicadas en Rusia, cortando el acceso de este país a los servicios estadounidenses relacionados con la extracción y producción de crudo y otros productos derivados del petróleo.

Además, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento del Tesoro, decidió sancionar a dos de los productores y exportadores de petróleo más importantes de Rusia, Gazprom Neft y Surgutneftegas.

Al margen de estas dos empresas, la OFAC está designando a más de dos docenas de filiales de Gazprom Neft y Surgutneftegas, de manera que todas las entidades que son propiedad en un 50% o más, directa o indirectamente, de Gazprom Neft, Surgutneftegas o sus subsidiarias enumeradas, también estarán sujetas al bloqueo, incluso si no están identificadas por la OFAC.

En cuanto a las exportaciones por mar de petróleo ruso, las autoridades estadounidenses señalan que Rusia se ha vuelto cada vez más dependiente de los buques que participan en prácticas de transporte marítimo de alto riesgo para facilitar actividades ilícitas o sancionables, denominados como la «flota en la sombra».

Con las medidas anunciadas este viernes, EE.UU. sanciona a un total de 183 buques, en su mayoría petroleros que forman parte de dicha «flota en la sombra», así como a petroleros propiedad de operadores de flotas con sede en Rusia.

Asimismo, la OFAC también ha comunicado que sanciona a dos proveedores de seguros marítimos con sede en Rusia, Ingosstrakh Insurance Company y Alfastrakhovanie Group, que ya habían sido sancionados anteriormente por el Reino Unido.

Acceda a la versión completa del contenido

El barril de petróleo Brent supera los 80 dólares por primera vez desde octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace