Economía

El barril de petróleo Brent pugna por mantener los 100 dólares

En concreto, el precio del barril de crudo de referencia para Europa se situaba unos minutos antes de la apertura europea en 101,23 dólares, frente a los 99,71 dólares del comienzo de la jornada y después de cerrar ayer en 100,58 dólares.

De su lado, el barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 95,29 dólares, frente a los 96,03 dólares del cierre del jueves.

En el día de ayer, los países miembros de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) detallaron el volumen de reservas que se han comprometido a liberar para frenar el alza de los precios del crudo. En conjunto, la agencia liberará 120 millones de barriles.

Estados Unidos será el país que más barriles libere, con 60 millones, que forman parte de los 180 millones de barriles que el país anunció que vendería procedentes de su Reserva Estratégica de Petróleo. De esta forma, si a esta cantidad se suman los compromisos de otros 60 millones de barriles del resto de miembros de la AIE, durante los próximos seis meses se pondrán en el mercado 240 millones de barriles de crudo adicionales, un millón al día.

Entre el resto de miembros de la AIE, destacan las liberaciones de Japón (15 millones de barriles) o Corea del Sur (7,23 millones). Entre el resto de grandes economías del euro, Alemania liberará 6,48 millones de barriles; Francia, 6,047 millones; e Italia, cinco millones. En el caso de España se liberarán 4 millones de unidades.

Las reservas de petróleo de emergencia de los países miembros de la AIE son de dos tipos: ‘stocks’ públicos en entidades bajo control del Gobierno o ‘stocks’ mantenidos por la industria pero con la obligación de estar a disposición del país. En el primer caso, la liberación se puede realizar mediante ofertas o préstamos al mercado, que se lanzarán en las próximas semanas o meses, dependiendo de las especificidades de cada país.

En el caso de ‘stocks’ almacenados por la industria, los gobiernos únicamente deben emitir un decreto en el que se rebajan los límites de almacenamiento obligatorio, poniendo el resto de volúmenes a disposición del consumo y el mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

El barril de petróleo Brent pugna por mantener los 100 dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace