Barriles de petróleo
La incertidumbre sobre el impacto en la economía mundial del brote de coronavirus vuelve a pesar sobre la cotización del barril de petróleo, que profundizaba su descenso por debajo de los 50 dólares a la espera del acuerdo sobre restricciones de la oferta que puedan alcanzar este viernes los países de la OPEP y los productores ajenos al cártel, liderados por Rusia.
El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para el Viejo Continente, llegaba a caer este viernes hasta los 48,99 dólares, después de cerrar ayer en 49,99 dólares, aunque tras la apertura de mercados en Europa cotizaba en 49,08 dólares por unidad.
Por su parte, el crudo Texas, de referencia en Estados Unidos, caía hasta los 45,09 dólares, frente a los 45,90 dólares de ayer.
Los ministros de la OPEP propondrán este viernes a los países productores ajenos al cártel, liderados por Rusia, llevar a cabo un ajuste adicional de la producción de crudo de 1,5 millones de barriles diarios (mb/d) en respuesta al impacto del coronavirus sobre la demanda de petróleo.
En este sentido, el cártel prevé que la demanda mundial de crudo crecerá en 2020 en 0,48 mb/d, menos de la mitad del incremento de 1,1 mb/d anticipado en diciembre de 2019, advirtiendo, además, de que «la situación sin precedentes y la dinámica del mercado en constante cambio supone que los riesgos están inclinados a la baja».
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…