Categorías: Mercados

El barril de Brent supera los 40 dólares por primera vez desde marzo a la espera de la OPEP

Las esperanzas de una recuperación económica más rápida de lo que se había previsto alimentan un día más los avances bursátiles en las principales plazas europeas, en una jornada en la que el precio del petróleo vuelve a superar los 40 dólares el barril por primera vez desde principios de marzo a la espera de la reunión de la OPEP con sus socios para extender los recortes de producción.

El barril de Brent, de referencia en Europa, subía un 1,8% hasta los 40,23 dólares por barril, superando por primera vez el umbral de los 40 dólares desde la guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia a principios de marzo. El West Texas Intermediate subía un 2,4% hasta los 37,68 dólares.

El mercado espera que la OPEP y sus socios alcancen un acuerdo en su reunión de mañana (adelantada desde 9-junio) para extender los recortes de producción pactados para mayo-junio en hasta tres meses más. Coincide esto además con un ligero descenso en los niveles de inventarios de EEUU por cuarta semana consecutiva pese a la vuelta a la producción de algunos productores shale.

“Muestras de que el mercado del crudo se está volviendo a equilibrar después de los efectos provocados en la demanda por el confinamiento y de los incrementos de producción por parte de Rusia y Arabia Saudí que llevaron a los futuros a cotizar en negativo”, señalan los analistas de Renta 4 en su informe diario. No obstante, “la recuperación de los niveles previos al estallido de la pandemia está todavía en entredicho por la elevada incertidumbre respecto al ciclo económico”.

“El temor a un rebrote en EEUU a consecuencia de las protestas, las dudas sobre el ritmo de recuperación de los vuelos internacionales y la vuelta de los productores shale son los principales escollos a que los precios del petróleo sigan revalorizándose en el corto plazo”, avisan estos analistas.

En los mercados de renta variable, avances también para las principales bolsas europeas, extendiendo el optimismo en la jornada asiática tras unos datos del PMI servicios que dan síntomas de recuperación económica ya en China.

En España, el Ibex 35 ha abierto la sesión con una subida del 0,9% hasta los 7.475 puntos. Subidas ligeramente superiores al 1% para el Dax alemán, el Mib de Milán y el Cac parisino. El Ftse de Londres se anotaba un 0,8%.

En Asia, el Nikkei de Japón subió un 1,1% hasta sus máximos desde finales de febrero, mientras que el CSI300 de China avanzó un 0,6% para superar su máximo de mayo a un máximo de 12 semanas. El Kospi de Corea del Sur ganó más del 3%. Ayer, en Wall Street el S&P 500 cerró con un avance del 0,8% hasta máximos también de tres meses.

Acceda a la versión completa del contenido

El barril de Brent supera los 40 dólares por primera vez desde marzo a la espera de la OPEP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace