Plataforma petrolera
El Brent subía sobre las 15.10 hora peninsular española un 1,29%, hasta los 79,06 dólares (72,01 euros), si bien sobre las 12.00 alcanzaba los 79,94 dólares (72,81 euros). Por su parte, el Texas West Intermediate estadounidense se ha apreciado un 1,61% en lo que va de jornada, por lo que se negocia en los 75,58 dólares (68,84 euros).
Hasta el 27 de septiembre, la cotización del Brent estaba un 9,8% por debajo de los niveles actuales, sobre los 72 dólares (65,58 euros), en mínimos de dos semanas por la preocupación en torno al débil crecimiento económico mundial y por una oferta del hidrocarburo que excedía su demanda.
No obstante, la eliminación del líder del partido-milicia Hezbolá, Hassan Nasrallah, la invasión israelí del sur del Líbano, la ofensiva iraní con misiles del 1 de octubre y la potencial respuesta que Tel Aviv pueda dar al régimen de los ayatolás han alterado los precios del ‘oro negro’.
Además, la posibilidad de que el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu opte por atacar las refinerías o terminales exportadoras de petróleo de Irán podría desestabilizar aún más los mercados.
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…