Plataforma petrolera
El Brent subía sobre las 15.10 hora peninsular española un 1,29%, hasta los 79,06 dólares (72,01 euros), si bien sobre las 12.00 alcanzaba los 79,94 dólares (72,81 euros). Por su parte, el Texas West Intermediate estadounidense se ha apreciado un 1,61% en lo que va de jornada, por lo que se negocia en los 75,58 dólares (68,84 euros).
Hasta el 27 de septiembre, la cotización del Brent estaba un 9,8% por debajo de los niveles actuales, sobre los 72 dólares (65,58 euros), en mínimos de dos semanas por la preocupación en torno al débil crecimiento económico mundial y por una oferta del hidrocarburo que excedía su demanda.
No obstante, la eliminación del líder del partido-milicia Hezbolá, Hassan Nasrallah, la invasión israelí del sur del Líbano, la ofensiva iraní con misiles del 1 de octubre y la potencial respuesta que Tel Aviv pueda dar al régimen de los ayatolás han alterado los precios del ‘oro negro’.
Además, la posibilidad de que el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu opte por atacar las refinerías o terminales exportadoras de petróleo de Irán podría desestabilizar aún más los mercados.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…