Categorías: Internacional

El barco de Open Arms, retenido en Italia por «asociación criminal»

El fundador de la ONG española Proactiva Open Arms, Oscar Camps, ha explicado este lunes que el barco con el que actúan en el Mediterráneo para rescatar a inmigrantes que tratan de cruzar hasta Europa sigue retenido en un puerto de Sicilia, donde llegó el fin de semana tras rescatar a 218 inmigrantes que se encontraban a la deriva.

Según sus declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, el barco y su equipo se encuentran “en una situación de toma del barco preventiva” por las autoridades italianas. Está previsto que se les acuse de un delito al haber trasladado al grupo de migrantes desde aguas libias hasta territorio de Italia

“Todavía es solo una hipótesis de delito. La toma del barco es preventiva, pero se nos acusa de asociación criminal y fomentar la inmigración ilegal por desobedecer a los libios al no entregarles mujeres y niños”, explicaba ayer Camps en su perfil de Twitter.

“Hicimos la intervención en el mar y, una vez rescatados, pusimos rumbo al norte, hacia Italia, como hacemos siempre, e Italia no nos permitió la entrada”, explica, asegurando que este país obligó a que España tuviera que solicitar la entrada del barco a un puerto italiano.

“Nos trasladaron a un protocolo que no se había usado nunca”, ha lamentado, por lo que tuvieron que contactar con el Ministerio de Asuntos Exteriores español y explicar que tenían una situación grave a bordo para que realizara el trámite.

Camps ha dicho estar sorprendido porque se les tache de grupo criminal por el traslado y ha criticado que la acusación la lleve a cabo el fiscal de Sicilia: “Siempre viene todo del mismo lugar”. El fundador de esta ONG denuncia queo que cada vez hay menos organizaciones trabajando en el rescate de personas en el Mediterráneo y que esta no es la primera embarcación retenida en Italia.

La prohibición italiana de entrar a puerto se produjo cuando Open Arms se encontró con una patrulla libia que exigió que les entregaran a los rescatados, a lo que la ONG de origen catalán se negó y puso rumbo hacia aguas internacionales.

Camps esgrimió entonces que “proteger vidas humanas debe ser una prioridad de cualquier cuerpo civil o militar” y que así lo estipula el derecho del mar. Alegó que entregar a los rescatados a Libia “equivale a llevar una devolución en caliente”, lo que contraviene el Estatuto de los Refugiados de la ONU.

Acceda a la versión completa del contenido

El barco de Open Arms, retenido en Italia por «asociación criminal»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace