Categorías: Economía

El Banco Sabadell se persona ante la CNMC en la fase 2 para argumentar en contra de la OPA

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha indicado durante su participación en el 31 Encuentro del Sector Financiero, organizado por Deloite y el diario ‘ABC’ que la entidad ha realizado este movimiento porque hasta ahora no habían podido hacerlo, al estar en primera fase.

En esa fase 1 de investigación, toda la interacción entre la CNMC y Sabadell, como empresa potencialmente adquirida, se ha limitado a los requerimientos de información que el regulador ha ido solicitando.

La colaboración en este punto ha sido mínima. Según detalló la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, hace un par de meses, el organismo ha tenido que apurar los plazos para decidir mandar la OPA a fase 2 debido a que ha ido teniendo que solicitarle información a Sabadell de forma continua.

Con el análisis en fase 2, ahora Sabadell se puede personar y alegar en contra de la OPA. También pueden hacerlo terceras partes. «Había muchos colectivos que querían ser oídos y se quieren personar en esta fase 2», ha indicado González-Bueno.

El banquero ha subrayado que los clientes «prefieren que Banco Sabadell siga existiendo» y ha recordado que multitud de asociaciones de profesionales y pymes se han expresado en contra de la operación.

El CEO de la entidad con sede en Alicante ha indicado que en las conversaciones que el banco mantiene con accionistas se ha deslizado que tampoco «genera entusiasmo».

Entre los inversores institucionales, la opinión mayoritaria es que hasta que no esté toda la información sobre la mesa, no van a tomar una decisión. «La sensación que tienen hoy es que no hay precio», ha detallado. También ha recordado que muchos de los inversores individuales también son clientes.

Sobre que la operación se vaya a alargar varios meses por haberse ido a fase 2, González-Bueno ha destacado que esta situación «va a ayudar» a que haya claridad y que «todas las cosas se pongan encima de la mesa».

Competencia tomó ayer su decisión debido a una «afectación potencial» del mantenimiento de la competencia efectiva en el sector financiero, especialmente el área de los servicios bancarios y el de pagos.

En todo caso, que la operación se esté analizando en esta segunda fase no prejuzga las conclusiones definitivas que la CNMC pueda alcanzar en relación con la operación de concentración.

En los supuestos en el que la resolución del consejo de la CNMC sea de prohibición o subordinación a compromisos o condiciones, la operación pasaría al Ministerio de Economía que, a su vez, podría elevarla en un plazo de 15 días al Consejo de Ministros. En esta tercera fase, el Gobierno puede imponer nuevas condiciones, suavizar las de la CNMC o endurecerlas atendiendo a criterios de interés general.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Sabadell se persona ante la CNMC en la fase 2 para argumentar en contra de la OPA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace