El Banco Mundial prevé una desaceleración global «aguda y duradera» y advierte del riesgo de recesión
Previsiones 2023

El Banco Mundial prevé una desaceleración global «aguda y duradera» y advierte del riesgo de recesión

El organismo espera que la economía mundial crezca a un ritmo del 1,7% en 2023 frente al 3% que pronosticaba hace seis meses.

Banco Mundial
Banco Mundial

El Banco Mundial augura que el crecimiento económico mundial se desacelere al 1,7% en 2023, informó el banco este martes, que atribuye el freno al aumento de la inflación y de las tasas de interés, la disminución de la inversión y las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.

«Nuestras previsiones más recientes apuntan a una desaceleración aguda y duradera, con una disminución del crecimiento global al 1,7 por ciento en 2023 desde el 3,0 por ciento pronosticado hace solo seis meses», asegura el organismo.

Se trataría del ritmo más débil de crecimiento en casi tres décadas, con las excepciones de la recesión inducida por la pandemia de 2020 y la crisis financiera de 2008-2009.

El Banco Mundial advierte de que , debido a la situación económica actual, cualquier nuevo evento negativo «podría empujar a la economía global a una recesión».

También pronostica que el crecimiento de las economías desarrolladas disminuirá al 0,5% en 2023 desde el 2,5% en 2022.

«Para fines de 2024, el PIB de los países de economías en transición y en desarrollo estará alrededor de un 6% menos del nivel que se esperaba antes de la pandemia», indica.

El organismo espera que la inflación mundial disminuya pero se mantenga por encima de los niveles previos a la pandemia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.