«Hemos pausado los desembolsos en nuestras operaciones en Afganistán y estamos siguiendo de cerca y evaluando la situación en línea con nuestras políticas y procedimientos internos», ha comunicado un portavoz del Banco Mundial, según recoge la agencia DPA.
«Estamos profundamente preocupados por la situación en Afganistán y el impacto en las perspectivas de desarrollo del país, especialmente para las mujeres», ha añadido.
En este sentido, ha mencionado que está trabajando con socios internacionales en «las formas en las que seguir comprometidos para preservar los avances en materia de desarrollo que tanto ha costado conseguir y seguir apoyando al pueblo de Afganistán».
Según ha indicado la organización, desde 2002 hasta abril de este año ha proporcionado al país un total de casi cinco mil millones de dólares (más de 4,2 mil millones de euros) y, a principios de 2021, contaba con doce proyectos, además de otros programas en cooperación con un fondo local para la reconstrucción.
La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que el nuevo Gobierno de Afganistán no podrá tener acceso a los activos de reserva y a otros recursos.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…