Categorías: Economía

El Banco Mundial alerta del riesgo de una nueva crisis financiera por la pandemia

Empieza a crecer el temor de que la grave crisis económica provocada por la pandemia de covid-19 desemboque en una crisis financiera cuyas consecuencias sean aún más devastadoras. El último aviso lo ha dado la economista jefe del Banco Mundial, Carmen Reinhart, que ha avisado de que “hay un largo camino por recorrer”.

“Esto no comenzó como una crisis financiera, pero se está transformando en una gran crisis económica, con consecuencias financieras muy graves”, ha señalado Reinhart en una entrevista con Bloomberg Tv.

La economista estadounidense de origen cubano, que asumió el cargo en junio, es mejor conocida por su trabajo con el entonces colega de Harvard Kenneth Rogoff sobre la última crisis financiera en su libro de 2009 ‘Esta vez es distinto: ocho siglos de necedad financiera’. La publicación convirtió a los autores en referencia sobre la historia de defaults gubernamentales, recesiones, corridas bancarias, desplomes de divisas o picos inflacionarios.

Pero no solo la economista jefe del Banco Mundial ha advertido del riesgo de que la crisis se transforme en financiera. Poco a poco este temor empieza a hacerse presente en los discursos oficiales. Hace apenas unos días el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, aprovechó una intervención en el Congreso para advertir a los diputados de que “una crisis que empezó siendo sanitaria y luego económica hay que evitar a toda costa que se convierta en una crisis financiera”.

Volviendo a Reinhart, preguntada sobre si las compras de bonos de los bancos centrales pueden acabar siendo un juego de suma cero al hacerlo todos, la economista ha reflexionado que “esto es una guerra. Durante las guerras, los gobiernos financian sus gastos de guerra como pueden y ahora mismo hay necesidades urgentes”.

Eso sí, “el escenario en el que nos encontramos no es sostenible”, ha añadido.

Las naciones más ricas del mundo han acordado renovar una iniciativa de alivio de la deuda para los más pobres hasta al menos la primera mitad de 2021, sin hacer caso al llamamiento del Banco Mundial de una extensión de un año.

La banca se blinda ante la crisis y reduce las hipotecas de alto riesgo a mínimos históricos

Leer más

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Mundial alerta del riesgo de una nueva crisis financiera por la pandemia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace