Categorías: Nacional

El Banco dels Alimentos de Barcelona ya tiene tantos usuarios como en la crisis de 2008

El Banco de Alimentos de Barcelona ha atendido a través de entidades colaboradoras a más de 145.000 personas al mes durante este 2020, coincidiendo con la epidemia del coronavirus, una cifra similar a la de la crisis económica del 2008 y superior a la de los últimos cinco años.

«En cuestión de dos meses –marzo y abril– ya nos hemos situado en cifras parecidas a las de la crisis del 2008 y la previsión es que las superaremos», ha declarado a Europa Press el director del Banc dels Aliments de Barcelona, Lluís Fatjó-Vilas, cuya entidad ha publicado este lunes su memoria de actividades del 2019.

Según datos del informe, la ONG atendió el año pasado, con la ayuda de 310 entidades, a 112.994 personas, un 26% menos que en el 2014, cuando se alcanzó el momento más álgido de la crisis económica con 152.489 usuarios; pero según fuentes de la organización, esta cifra podría sobrepasarse este mismo mes de mayo.

De momento, el Banco de Alimentos de Barcelona ha informado de un aumento del 38% en la entrega de alimentos entre el 15 de marzo y el 30 de abril –1.457 toneladas en total–, con respecto al mismo período del año anterior, aumentando especialmente las entregas extraordinarias y a otros bancos de alimentos.

«La buena noticia es que la reacción de la ciudadanía ha sido buena, y hasta ahora estábamos creciendo en un 56% de las donaciones respecto al año pasado», ha reconocido Fatjó-Vilas, que ha advertido de que, sin embargo, las ayudas aún no cubren las necesidades que han detectado y que la crisis social no ha terminado.

Según el director de la entidad, en Cataluña hay unas 245.000 personas atendidas por los bancos de alimentos, a las cuales se cubre «como mucho un tercio de las necesidades» entre las ayudas que aporta la ONG y otras organizaciones como Cáritas.

Por todo ello, el Banco de Alimentos ha hecho un llamamiento a continuar participando en las campañas para recaudar alimentos en este tiempo de crisis y en los meses venideros, en los Fatjó-Vila prevé que «aunque habrá gente que podrá recobrar la actividad y sufragar sus gastos, mucha otra se quedará sin recursos».

16.623 TONELADAS REPARTIDAS

Según la memoria de actividades del Banco de Alimentos, la organización repartió en 2019 un total de 16.623 toneladas de alimentos –un 6,8% menos que el año anterior–, la mayoría de las cuales provenían de la recuperación de excedentes para evitar el despilfarro alimentario: 8.114 toneladas.

Entre las donaciones recibidas –4.426 toneladas de comida– destacan las conseguidas durante la campaña del Gran Recapte, que fueron 3.002; una cantidad ligeramente inferior a la del 2018, pero «básica» para la entidad, según ha explicado Fatjó-Vilas.

La ONG calcula que con los alimentos repartidos en 2019 se cubrió el 30,3% de la dieta de los beneficiarios del Banco de Alimentos, lo que supone un total de 147 kilos de comida por persona y año: sobre todo leche (3.185 toneladas), fruta (2.660) y verduras y hortalizas (1.533).

En cuanto a las cuentas de la entidad, el Banco de Alimentos de Barcelona ha informado de un total de 1,758 millones de euros en ingresos –provenientes mayoritariamente de donaciones de privados y empresas–, y gastos por valor de 1,753 millones, sobre todo en concepto de gestión y compra de alimentos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco dels Alimentos de Barcelona ya tiene tantos usuarios como en la crisis de 2008

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace