Economía

El Banco de Japón revisa al alza sus previsiones de crecimiento e inflación para 2022

De este modo, la institución espera que el PIB de Japón crezca este año un 3,8%, frente al 2,9% de su anterior proyección, después de reducir al 2,8% desde el 3,4% la estimación de crecimiento de 2021. De cara a 2023, el BoJ ha recortado en dos décimas su anterior previsión de crecimiento del PIB, hasta el 1,1%.

En cuanto a la evolución de los precios, el banco central nipón ha confirmado su estimación para 2021 en el 0%, pero ha revisado dos décimas al alza la de 2022, hasta el 1,1%, y ha elevado una décima la expectativa para el año que viene, hasta el 1,1%.

«La tasa de crecimiento proyectada para 2021 es más baja debido a los efectos de las restricciones del lado de la oferta, pero la de 2022 es más alta, principalmente debido a los efectos de las medidas económicas del Gobierno y una recuperación en la producción para responder a la demanda», ha explicado la institución.

Asimismo, el banco central ha precisado que la tasa de aumento del IPC proyectada para este año es algo más alta de lo anticipado, lo que refleja principalmente un aumento en los precios de las materias primas y el traspaso de ese aumento a los precios al consumidor.

En este sentido, la entidad espera que, aunque se prevé que disminuya la contribución positiva del aumento de los precios de la energía, la tasa de aumento del IPC se mantendrá «en torno al 1%» hacia el final del período de las proyecciones debido a la presión inflacionaria subyacente derivada principalmente de la mejora en la brecha del producto y un aumento en las expectativas de inflación de mediano y largo plazo.

Por otro lado, al término de su reunión de dos días, el BoJ ha decidido mantener su política monetaria, incluyendo un tipo de interés negativo del 0,1% en las cuentas mantenidas por las entidades en el Banco de Japón, así como la adquisición de deuda pública sin límites máximos para mantener en torno a cero el rendimiento del bono a 10 años.

Además, el instituto emisor japonés seguirá adelante con la compra de fondos cotizados (ETFs) a un ritmo anual de 12 billones de yenes (93.110 millones de euros) durante el tiempo que sea necesario.

«Por el momento, el Banco seguirá de cerca el impacto del coronavirus y no dudará en tomar medidas de relajación adicionales si es necesario», ha subrayado la entidad, que prevé los tipos de interés oficiales a corto y largo plazo se mantengan «en sus niveles actuales o más bajos».

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Japón revisa al alza sus previsiones de crecimiento e inflación para 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace