Categorías: Economía

El Banco de Japón mantiene su política de tipos muy bajos

El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido este jueves mantener sin cambios su actual política monetaria de tipos de interés muy bajos para apuntalar la actividad económica y las expectativas de inflación y no ha ofrecido pistas de que pueda reforzar sus medidas de estímulo en un futuro. De este modo, el máximo órgano de política monetaria del BoJ decidió por una mayoría de 7 votos contra 2 mantener una tasa de depósito del -0,1%, así como seguir adelante con sus compras de bonos por importe de 80 billones de yenes anuales (656.045 millones de euros) con el objetivo de limitar al 0% la rentabilidad de la deuda japonesa con vencimiento a diez años.

En su análisis de la economía nipona, el Banco de Japón expresó su confianza en que el PIB continuará expandiéndose a un ritmo moderado, a pesar del impacto de la ralentización registrada a nivel internacional, que considera «tendrá un impacto limitado» en la demanda doméstica. «Las economías internacionales han crecido de forma moderada en su conjunto, aunque se han seguido observando desaceleraciones», ha advertido el banco central nipón.

De este modo, a pesar de la debilidad prevista en los próximos meses para las exportaciones japonesas, el BoJ confía en un «moderado aumento» de las mismas a medida que se recuperen las economías de sus socios comerciales.

En cuanto a la evolución de la inflación, la entidad espera que esta aumente de forma gradual hacia el 2%, a pesar de la debilidad prevista para los precios del petróleo.

Por otro lado, el BoJ sigue considerando que los principales riesgos para sus perspectivas están relacionados con la evolución de las economías emergentes y exportadoras de materias primas, incluida China, así como los efectos del proteccionismo o el impacto de la retirada del Reino Unido de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Japón mantiene su política de tipos muy bajos

EUROPA PRESS

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

25 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

60 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace