Economía

El Banco de Inglaterra vuelve a subir tipos para contener la inflación

Cuatro miembros habrían preferido subir los tipos en 50 puntos básicos hasta el 0,75%, frente a los cinco que han votado a favor de la subida de 25 puntos básicos. Con estos incrementos, la autoridad monetaria inglesa se adelanta a la Reserva Federal y el Banco Central Europeo (BCE).

A falta de conocer el dato de enero, la tasa de inflación del Reino Unido se situó el pasado mes de diciembre en el 5,4%, tres décimas por encima de la subida registrada el mes anterior, lo que supone el mayor encarecimiento del coste de la vida en el país desde 1992.

Por otro lado, el Comité ha votado por unanimidad para que el Banco de Inglaterra comience a reducir el ‘stock’ de compras de bonos del Gobierno del Reino Unido, financiadas por la emisión de reservas del banco central, al dejar de reinvertir activos vencidos. También para que la institución comience a reducir las compras de bonos corporativos no financieros, financiadas por la emisión de reservas del banco central, al dejar de reinvertir los activos que vencen.

“El Comité acuerda en esta reunión que el Banco de Inglaterra debe dejar de reinvertir cualquier vencimiento futuro que venza de su ‘stock’ de compras de bonos del Gobierno del Reino Unido”, ha explicado la entidad, subrayando que esto refleja “la intención del Comité de reducir sus tenencias de bonos del Gobierno de manera gradual y predecible”.

En su análisis, el Banco de Inglaterra espera que la inflación siga aumentando en los próximos meses y se sitúe cerca del 6% en febrero y marzo, antes de alcanzar un máximo de alrededor del 7,25% en abril, lo que supondría un incremento de 2 puntos porcentuales sobre el máximo previsto en su informe del pasado mes de noviembre.

No obstante, sigue confiando en que las presiones alcistas sobre la inflación se disipen con el tiempo, ya que se supone que los precios mundiales de la energía permanecerán constantes después de seis meses, y a medida que los cuellos de botella mundiales disminuyan y los precios de los bienes retrocedan un poco.

De esta manera, la entidad proyecta que la inflación del Reino Unido retrocederá hasta un poco por encima del objetivo del 2% dentro de dos años y por debajo del objetivo en un margen de tres años.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra vuelve a subir tipos para contener la inflación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace