Internacional

El Banco de Inglaterra acomete la mayor subida de tipos en 27 años y advierte de una larga recesión

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido elevar en 50 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, que pasará a situarse en el 1,75%, su nivel más alto desde 2008, en respuesta a la escalada de la inflación, que podría superar el 13% en el cuarto trimestre del año, según ha anunciado la institución.

La subida de tipos anunciada este jueves representa la más agresiva desde 1995 y amplía a seis reuniones consecutivas la secuencia de incrementos del precio del dinero acometida por el Banco de Inglaterra, que adoptó la decisión por una mayoría de ocho votos a favor y uno en contra, ya que Silvana Tenreyro prefería una subida de 25 puntos básicos.

«Las presiones inflacionarias en el Reino Unido y el resto de Europa se han intensificado significativamente», ha reconocido la vieja dama de Threadneedle Street en su análisis, donde atribuye esta evolución al fuerte aumento de los precios mayoristas del gas desde mayo, debido a la restricción de suministro a Europa por parte de Rusia y el riesgo de nuevas restricciones.

De este modo, el banco central británico ha advertido de que, a medida que esto se traslade a los precios minoristas de la energía, se agravará la caída de la renta disponible de los hogares del Reino Unido y aumentará aún más el IPC a corto plazo.

«Se espera que el IPC aumente más de lo previsto en mayo, del 9,4% en junio a algo más del 13% en el cuarto trimestre de 2022, y se mantenga en niveles muy elevados durante gran parte de 2023, antes de caer al objetivo del 2% dentro de dos años», ha anticipado.

Asimismo, el Banco de Inglaterra ha advertido de que el crecimiento del PIB del Reino Unido «se está desacelerando», lastrado por el encarecimiento de la energía, por lo que se prevé que Reino Unido «entre en recesión a partir del cuarto trimestre de este año», registrándose una «drástica caída» de los ingresos reales de los hogares en 2022 y 2023, mientras que el crecimiento del consumo se vuelve negativo.

El Banco de Inglaterra calcula que la economía comenzará a contraerse en el último trimestre y seguirá cayendo todo 2023, lo que la convertiría en la recesión más larga desde la crisis financiera.

Sin embargo, el instituto emisor británico confía en que las presiones inflacionistas se disipen con el tiempo, añadiendo que probablemente el desempleo aumente a partir de 2023, lo que ayudará a que las presiones sobre los precios a nivel interno disminuyan en la segunda mitad del período de pronóstico, a medida que aumenta el grado de holgura económica y la menor inflación alivie la presión sobre el crecimiento de los salarios.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra acomete la mayor subida de tipos en 27 años y advierte de una larga recesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

16 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace