Economía

El Banco de Inglaterra sube por sorpresa los tipos pero mantiene las compras de activos

La decisión de acometer la subida de los tipos de interés desde el mínimo histórico del 0,1% hasta el 0,25% fue adoptada por una mayoría de 8 votos contra 1, ya que Silvana Tenreyro votó en contra de la subida al preferir mantener la tasa en el 0,1%, mientras que los nueve miembros del Comité apoyaron continuar con el mismo volumen de compras.

En su análisis, el Banco de Inglaterra toma nota de la aparición de la variante ómicron, señalando que parece ser mucho más transmisible que anteriores, lo que plantea nuevos riesgos para la salud pública y provocó una caída de los precios globales de los activos de riesgo, aunque posteriormente se hayan recuperado en gran medida.

En cuanto a la inflación, que en noviembre alcanzó el 5,1%, su nivel más alto desde septiembre de 2011, el banco central espera que se mantenga alrededor del 5% durante la mayor parte del período invernal y alcance un máximo de alrededor del 6% en abril de 2022, aunque mantiene la confianza en que la inflación retroceda en la segunda mitad del próximo año.

«Dado el desfase entre los cambios en la política monetaria y sus efectos sobre la inflación, el Comité, al juzgar la postura política adecuada, se centrará siempre en las perspectivas de inflación a mediano plazo, incluidas las expectativas de inflación a mediano plazo, en lugar de los factores que probablemente puedan ser transitorios», ha explicado la institución, reconociendo que «hay algunos signos de mayor persistencia en las presiones de precios y costes internos».

En cualquier caso, el Comité continuará revisando la situación, incluida las implicaciones para la economía de la variante ómicron, centrándose en las perspectivas de inflación a medio plazo.

«El Comité continúa juzgando que existen riesgos de dos caras en torno a las perspectivas de inflación en el mediano plazo, pero considera que es probable que sea necesario un modesto endurecimiento de la política monetaria durante el período de pronóstico para cumplir con la meta de inflación del 2% de manera sostenible», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra sube por sorpresa los tipos pero mantiene las compras de activos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace