Economía

El Banco de Inglaterra sube por sorpresa los tipos pero mantiene las compras de activos

La decisión de acometer la subida de los tipos de interés desde el mínimo histórico del 0,1% hasta el 0,25% fue adoptada por una mayoría de 8 votos contra 1, ya que Silvana Tenreyro votó en contra de la subida al preferir mantener la tasa en el 0,1%, mientras que los nueve miembros del Comité apoyaron continuar con el mismo volumen de compras.

En su análisis, el Banco de Inglaterra toma nota de la aparición de la variante ómicron, señalando que parece ser mucho más transmisible que anteriores, lo que plantea nuevos riesgos para la salud pública y provocó una caída de los precios globales de los activos de riesgo, aunque posteriormente se hayan recuperado en gran medida.

En cuanto a la inflación, que en noviembre alcanzó el 5,1%, su nivel más alto desde septiembre de 2011, el banco central espera que se mantenga alrededor del 5% durante la mayor parte del período invernal y alcance un máximo de alrededor del 6% en abril de 2022, aunque mantiene la confianza en que la inflación retroceda en la segunda mitad del próximo año.

«Dado el desfase entre los cambios en la política monetaria y sus efectos sobre la inflación, el Comité, al juzgar la postura política adecuada, se centrará siempre en las perspectivas de inflación a mediano plazo, incluidas las expectativas de inflación a mediano plazo, en lugar de los factores que probablemente puedan ser transitorios», ha explicado la institución, reconociendo que «hay algunos signos de mayor persistencia en las presiones de precios y costes internos».

En cualquier caso, el Comité continuará revisando la situación, incluida las implicaciones para la economía de la variante ómicron, centrándose en las perspectivas de inflación a medio plazo.

«El Comité continúa juzgando que existen riesgos de dos caras en torno a las perspectivas de inflación en el mediano plazo, pero considera que es probable que sea necesario un modesto endurecimiento de la política monetaria durante el período de pronóstico para cumplir con la meta de inflación del 2% de manera sostenible», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra sube por sorpresa los tipos pero mantiene las compras de activos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

19 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

60 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace