Banco de Inglaterra
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,75%, después del resultado de las elecciones del pasado 12 de diciembre, que otorgaron una mayoría clara a los conservadores liderados por Boris Johnson, despejando el camino de salida de la Unión Europa del Reino Unido.
No obstante, los ejecutivos Jonathan Haskel y Michael Saunders volvieron a desmarcarse de los otros siete miembros del Comité al votar por segunda reunión consecutiva a favor de un recorte de 25 puntos básicos de la tasa rectora de la libra, hasta el 0,50%.
Por contra, los miembros del Comité del BoE votaron en bloque a la hora de mantener en 10.000 millones de libras esterlinas (11.765 millones de euros) la emisión de reservas del banco central para financiar la compra de deuda corporativa, así como de continuar con el programa de 435.000 millones de libras esterlinas (511.798 millones de euros) de compra de bonos soberanos.
No obstante, la institución ha señalado que su política monetaria podría responder en cualquier sentido a los cambios en las perspectivas económicas con el fin de garantizar un retorno sostenible de la inflación al objetivo del 2%.
De este modo, el órgano de gobierno del Banco de Inglaterra seguirá vigilando de cerca las respuestas de empresas y familias a la evolución del ‘Brexit’, así como a las perspectivas de una recuperación del crecimiento de la economía global.
“Si el crecimiento global no consigue estabilizarse o si las incertidumbres del ‘Brexit’ continúan pesando, puede ser necesario que la política monetaria refuerce la esperada recuperación del crecimiento del PIB y la inflación e Reino Unido”, señala el banco central, añadiendo que en el caso de que estos riesgos no se materialicen y la economía se recupere en línea con las previsiones, “puede necesitarse un modesto endurecimiento de la política, de manera gradual y limitada”.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…