Categorías: Economía

El Banco de Inglaterra mantiene tipos en el 0,1% y dice que está listo para volver a intervenir

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido por unanimidad mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en el mínimo histórico del 0,1%, así como seguir adelante con su actual programa de compra de activos por importe de 645.000 millones de libras esterlinas (704.900 millones de euros), según ha informado la institución en un comunicado, donde ha expresado su disposición a ampliar sus compras si fuera necesario.

El instituto emisor británico se toma así una pausa en sus intervenciones, que en las dos últimas semanas han llevado a la ‘Vieja Dama de Threadneedle Street’ a recortar los tipos de interés en 65 puntos básico, desde el 0,75% al actual 0,1%, en respuesta al deterioro de la economía por el impacto de la epidemia de Covid-19.

«La naturaleza del shock económico por el Covid-19 es muy diferente de aquellos a los que el Comité ha tenido que responder previamente», ha advertido la institución, subrayando que la escala y la duración del choque, aunque incierta, «será grande y aguda, aunque en última instancia debería ser temporal», particularmente si las pérdidas de empleos y las quiebras comerciales pueden minimizarse.

«Hay pocas evidencias para evaluar la magnitud precisa del shock económico provocado por Covid-19, pero es probable que el PIB mundial caiga bruscamente durante el primer semestre de este año y que el desempleo aumente rápidamente en varias economías, como lo sugieren los primeros indicadores», ha añadido la entidad.

En este sentido, el banco central británico ha señalado que, de conformidad con su mandato, la política monetaria tiene como objetivo proteger a la economía de un endurecimiento injustificado de las condiciones financieras y, en términos más generales, apoyar a las empresas y los hogares durante la crisis y limitar cualquier daño duradero a la economía.

De este modo, el órgano monetario de la institución ha advertido de que seguirá vigilando atentamente la transmisión por parte de los bancos de los recientes ajustes en los tipos de interés y continúa observando la situación de la economía para actuar nuevamente si fuera necesario con el fin de evitar un endurecimiento no deseado de las condiciones de financiación necesarias para apoyar a la economía.

Asimismo, el Banco de Inglaterra ha destacado el impacto en la rentabilidad de la deuda británica de la reciente ampliación de su programa de compra de bonos, anunciada la semana pasada y que elevó en 200.000 millones de libras esterlinas el volumen de sus compras de activos. «Si fuera necesario, el Comité puede ampliar las compras de activos», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra mantiene tipos en el 0,1% y dice que está listo para volver a intervenir

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace