Economía

El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés en el 5,25%

La decisión de mantener estable el precio del dinero contó con seis votos a favor, mientras que otros tres miembros del Comité votaron a favor de elevar la tasa un cuarto de punto, hasta el 5,50%.

La tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de octubre en el 4,6%, frente a la subida de los precios del 6,7%, en el mes anterior, lo que supone la lectura más baja del dato desde octubre de 2021.

De su lado, el producto interior bruto (PIB) del Reino Unido sufrió una contracción del 0,3% en el mes de octubre, frente al crecimiento del 0,2% observado en septiembre. En comparación con octubre del año pasado, la segunda mayor economía europea creció un 0,3%, muy por debajo de la expansión del 1,3% entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023.

De este modo, el PIB del Reino Unido entre agosto y octubre no habría experimentado crecimiento alguno en comparación con los tres meses hasta julio de 2023, recoge Europa Press. En este sentido, la institución espera que la inflación se mantenga cerca de su tasa actual hasta el próximo año y anticipa que los precios de los servicios aumenten temporalmente en enero antes de comenzar a retroceder gradualmente a partir de entonces.

“Como se anticipó, una política monetaria más estricta está dando lugar a un mercado laboral más flexible y está pesando sobre la actividad de la economía real en general”, ha destacado la entidad, que ha calificado su postura actual en política monetaria como “restrictiva”.

Meta: inflación vuelva al 2% 

“El objetivo de inflación se aplica en todo momento, lo que refleja la primacía de la estabilidad de precios en el marco de política monetaria del Reino Unido”, ha señalado el banco central, asegurando que su política monetaria garantizará que la inflación regrese al objetivo del 2% de manera sostenible en el medio plazo.

En este sentido, ha advertido de que seguirá vigilando de cerca los indicios de presiones inflacionarias persistentes y de resiliencia en la economía en su conjunto, incluida una serie de medidas de la rigidez subyacente de las condiciones del mercado laboral, el crecimiento de los salarios y la inflación de los servicios.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés en el 5,25%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace