Economía

El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés en el 5,25%

La decisión de mantener estable el precio del dinero contó con seis votos a favor, mientras que dos miembros del Comité votaron a favor de elevar la tasa un cuarto de punto, hasta el 5,50%, y otro de los participantes en la reunión propuso una rebaja de un cuarto de punto, hasta el 5%.

Tras la reciente debilidad demostrada por la economía, la institución espera que el crecimiento del PIB del Reino Unido se recupere gradualmente durante, lo que refleja en gran parte el lastre cada vez menor sobre la expansión de aumentos anteriores de los tipos de interés, mientras que el mercado laboral sigue relajándose, aunque se mantiene ajustado según los estándares históricos, por lo que se espera que el desempleo aumente algo más.

En cuanto a los precios, la tasa de inflación interanual cayó al 4% en diciembre de 2023, reflejando la menor subida de los precios de los combustibles, los bienes básicos y los servicios, mientras que también se ha atenuado el aumento de los salarios.

“Se prevé que la inflación caiga temporalmente hasta el objetivo del 2% en el segundo trimestre de 2024 antes de volver a aumentar en el tercer y cuarto trimestre”, augura el banco central británico, que anticipa un efecto al alza sobre los precios de la energía en la segunda parte del año.

De este modo, la entidad espera que la inflación ronde el 2,7% para finales de año, por encima del objetivo durante casi todo el resto del período previsto. “Esto refleja la persistencia de presiones inflacionarias internas, a pesar de un grado cada vez mayor de capacidad ociosa en la economía”, advierte del banco central, que prevé que la inflación será del 2,3% dentro de dos años y del 1,9% dentro de tres años.

Como resultado, el Banco de Inglaterra sostiene que la política monetaria “deberá seguir siendo restrictiva durante el tiempo suficiente” para que la inflación vuelva al objetivo del 2% de manera sostenible en el medio plazo.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés en el 5,25%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace