Economía

El Banco de Inglaterra estudia aplazar la venta de bonos tras el fracaso del plan fiscal de Truss

El instituto emisor británico ya había retrasado el inicio de la venta de 838.000 millones de libras esterlinas (968.686 millones de euros) adquiridos a través del programa de flexibilización cuantitativa desde el 6 de octubre hasta finales de este mes y ahora se espera que, ante la presión de los inversores, adopte una pausa adicional hasta que el mercado se calme.

De hecho, como consecuencia de las turbulencias en los mercados de deuda desatadas por el anuncio por parte del Gobierno a finales de septiembre del paquete de rebajas fiscales y aumento del gasto público, conocido como ‘minipresupuesto’, el Banco de Inglaterra se vio forzado a detener la reducción de su balance y lanzar nuevas subastas de compra.

Según ha tenido conocimiento ‘Financial Times‘, altos funcionarios del banco central del Reino Unido habrían llegado a esta conclusión al considerar que el mercado de ‘gilts’ se encontraba “muy angustiado” en las últimas semanas, una opinión respaldada por el Comité de Política Financiera, después de que los inversores hayan advertido de que los planes del banco central de comenzar a vender los bonos en su cartera a finales de mes podrían desestabilizar los mercados, recoge Europa Press.

De este modo, a pesar de que los rendimientos de los ‘gilts’ a 30 años han bajado desde el pico reciente de más del 5% al 4,32% este lunes, aún se mantienen muy por encima del 3,75% alcanzado antes del anuncio del ‘minipresupuesto’.

Según los planes iniciales del Banco de Inglaterra, la entidad contemplaba deshacerse de unos 80.000 millones de libras esterlinas (96.000 millones de euros) en el primer año de liquidación de su balance, un ritmo que implicaría al menos una década para completar el ajuste cuantitativo (QT) de la entidad, en oposición a la política de expansión cuantitativa (QE) implementada durante los últimos años.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra estudia aplazar la venta de bonos tras el fracaso del plan fiscal de Truss

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace