Banco de Inglaterra
La subida de tipos anunciada este jueves amplía a 11 reuniones consecutivas la secuencia de incrementos del precio del dinero acometida por el Banco de Inglaterra, que adoptó la decisión por una mayoría de 7 votos a favor y 2 en contra, que preferían mantener la tasa en el 4%.
No obstante, la última decisión de ‘la vieja dama de Threadneedle Street’ supone moderar el ritmo de la normalización de su política monetaria, ya que el alza de ‘un cuartillo’ es la menos intensa acometida por la institución desde junio de 2022.
De este modo, a diferencia del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE), el banco central del Reino Unido sí ha reducido el ritmo de sus subidas de tipos coincidiendo con la aparición de turbulencias en los mercados financieros tras la intervención de SVB y Signature Bank en Estados Unidos y el rescate del Credit Suisse.
La tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de febrero en el 10,4%, frente al 10,1% registrado en enero, rompiendo así con tres meses consecutivos de alivio en la subida de los precios.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…