El Banco de Inglaterra eleva un cuarto de punto la subida de tipos, hasta el 4,25%
Tipos de interés

El Banco de Inglaterra eleva un cuarto de punto la subida de tipos, hasta el 4,25%

Se trata de su nivel más alto desde el otoño de 2008 y se produce tras la decisión anunciada ayer por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Banco de Inglaterra
Banco de Inglaterra.

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido elevar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, que pasará a situarse en el 4,25%, su nivel más alto desde el otoño de 2008, en respuesta a la escalada de la inflación y después de la decisión anunciada ayer por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), según ha anunciado la institución.

La subida de tipos anunciada este jueves amplía a 11 reuniones consecutivas la secuencia de incrementos del precio del dinero acometida por el Banco de Inglaterra, que adoptó la decisión por una mayoría de 7 votos a favor y 2 en contra, que preferían mantener la tasa en el 4%.

No obstante, la última decisión de ‘la vieja dama de Threadneedle Street’ supone moderar el ritmo de la normalización de su política monetaria, ya que el alza de ‘un cuartillo’ es la menos intensa acometida por la institución desde junio de 2022.

De este modo, a diferencia del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE), el banco central del Reino Unido sí ha reducido el ritmo de sus subidas de tipos coincidiendo con la aparición de turbulencias en los mercados financieros tras la intervención de SVB y Signature Bank en Estados Unidos y el rescate del Credit Suisse.

La tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de febrero en el 10,4%, frente al 10,1% registrado en enero, rompiendo así con tres meses consecutivos de alivio en la subida de los precios.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.