Economía

El Banco de Inglaterra deja sin cambios los tipos de interés y las compras de activos

En su análisis, el Comité del BoE continúa asumiendo que las restricciones relacionadas con la Covid-19 seguirán pesando sobre la actividad a corto plazo, pero confía en que el programa de vacunación permitirá una flexibilización de las mismas, por lo que espera una recuperación más fuerte de la actividad en 2021.

En este sentido, la institución recuerda que el PIB del Reino Unido se contrajo un 2,9% el pasado mes de enero, una caída menos severa de lo esperado, aunque la actividad económica se encuentra todavía alrededor de un 10% por debajo de la registrada al final de 2019.

«Las informaciones sobre los planes recientes para flexibilizar las restricciones a la actividad pueden ser consistentes con una perspectiva de crecimiento del consumo en el segundo trimestre de 2021 ligeramente más fuerte de lo que se anticipó en febrero», destaca la entidad, que prevé un repunte de la inflación hacia el 2% esta primavera por el efecto de la evolución de los precios de la energía.

En cualquier caso, el BoE advierte de que las perspectivas de la economía siguen siendo inusualmente inciertas y dependen de la evolución de la pandemia y de las medidas tomadas para proteger la salud pública, así como de la respuesta de los hogares, las empresas y los mercados financieros a estos desarrollos.

De este modo, la entidad continuará monitoreando la situación de cerca y, si las perspectivas de inflación se debilitan, el Comité está listo para tomar cualquier acción adicional que sea necesaria para lograr su cometido, subrayando que no tiene la intención de endurecer su política monetaria al menos hasta que haya evidencia clara de que se está logrando un progreso significativo en la eliminación de la capacidad excedente y el logro de la meta de inflación del 2% de manera sostenible.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra deja sin cambios los tipos de interés y las compras de activos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

49 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace