Economía

El Banco de Inglaterra deja sin cambios los tipos de interés y las compras de activos

En su análisis, el Comité del BoE continúa asumiendo que las restricciones relacionadas con la Covid-19 seguirán pesando sobre la actividad a corto plazo, pero confía en que el programa de vacunación permitirá una flexibilización de las mismas, por lo que espera una recuperación más fuerte de la actividad en 2021.

En este sentido, la institución recuerda que el PIB del Reino Unido se contrajo un 2,9% el pasado mes de enero, una caída menos severa de lo esperado, aunque la actividad económica se encuentra todavía alrededor de un 10% por debajo de la registrada al final de 2019.

«Las informaciones sobre los planes recientes para flexibilizar las restricciones a la actividad pueden ser consistentes con una perspectiva de crecimiento del consumo en el segundo trimestre de 2021 ligeramente más fuerte de lo que se anticipó en febrero», destaca la entidad, que prevé un repunte de la inflación hacia el 2% esta primavera por el efecto de la evolución de los precios de la energía.

En cualquier caso, el BoE advierte de que las perspectivas de la economía siguen siendo inusualmente inciertas y dependen de la evolución de la pandemia y de las medidas tomadas para proteger la salud pública, así como de la respuesta de los hogares, las empresas y los mercados financieros a estos desarrollos.

De este modo, la entidad continuará monitoreando la situación de cerca y, si las perspectivas de inflación se debilitan, el Comité está listo para tomar cualquier acción adicional que sea necesaria para lograr su cometido, subrayando que no tiene la intención de endurecer su política monetaria al menos hasta que haya evidencia clara de que se está logrando un progreso significativo en la eliminación de la capacidad excedente y el logro de la meta de inflación del 2% de manera sostenible.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra deja sin cambios los tipos de interés y las compras de activos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace