Economía

El Banco de Inglaterra deja sin cambios los tipos de interés y las compras de activos

En su análisis, el Comité del BoE continúa asumiendo que las restricciones relacionadas con la Covid-19 seguirán pesando sobre la actividad a corto plazo, pero confía en que el programa de vacunación permitirá una flexibilización de las mismas, por lo que espera una recuperación más fuerte de la actividad en 2021.

En este sentido, la institución recuerda que el PIB del Reino Unido se contrajo un 2,9% el pasado mes de enero, una caída menos severa de lo esperado, aunque la actividad económica se encuentra todavía alrededor de un 10% por debajo de la registrada al final de 2019.

«Las informaciones sobre los planes recientes para flexibilizar las restricciones a la actividad pueden ser consistentes con una perspectiva de crecimiento del consumo en el segundo trimestre de 2021 ligeramente más fuerte de lo que se anticipó en febrero», destaca la entidad, que prevé un repunte de la inflación hacia el 2% esta primavera por el efecto de la evolución de los precios de la energía.

En cualquier caso, el BoE advierte de que las perspectivas de la economía siguen siendo inusualmente inciertas y dependen de la evolución de la pandemia y de las medidas tomadas para proteger la salud pública, así como de la respuesta de los hogares, las empresas y los mercados financieros a estos desarrollos.

De este modo, la entidad continuará monitoreando la situación de cerca y, si las perspectivas de inflación se debilitan, el Comité está listo para tomar cualquier acción adicional que sea necesaria para lograr su cometido, subrayando que no tiene la intención de endurecer su política monetaria al menos hasta que haya evidencia clara de que se está logrando un progreso significativo en la eliminación de la capacidad excedente y el logro de la meta de inflación del 2% de manera sostenible.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra deja sin cambios los tipos de interés y las compras de activos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

6 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

10 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

10 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

11 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

11 horas hace