Internacional

El Banco de Inglaterra dará por terminado este viernes su plan de compras de emergencia

A pesar de que el banco central británico había comenzado un proceso de reducción de su balance tras varios años de compras de activos, la inestabilidad en los mercados tras el anuncio del Gobierno forzó a intervenir a la entidad para restaurar las condiciones de mercado ordenadas y evitar un contagio hacia las condiciones de crédito para hogares y empresas.

En este sentido, el BoE decidió este lunes implementar medidas adicionales de apoyo a los mercados de deuda para garantizar un final ordenado de su programa de compras de emergencia.

Asimismo, el banco central británico reforzó su intervención este martes tras haber sido testigo de una revalorización significativa de la deuda pública británica, en particular de los ‘gilts’ vinculados a índices.

El economista jefe del BoE, Huw Pill, aseguraba este jueves que, si bien la institución tiene un interés evidente en mantener mercados ordenados que apoyen la formación de precios saludables y una asignación eficiente de capital y recursos, las recientes medidas adoptadas en apoyo de la estabilidad financiera y de la transmisión efectiva de la política monetaria «no son acciones de política monetaria en sí mismas».

REGRESO ANTICIPADO DEL RESPONSABLE DEL TESORO

Por otro lado, el secretario del Tesoro del Reino Unido, Kwasi Kwarteng, decidió interrumpir su visita a EE.UU. para conversaciones urgentes en Downing Street ante las presiones sobre la primera, Liz Truss, para enmendar su plan presupuestario y calmar las turbulencias del mercado y en su propio partido, según informa la cadena BBC.

Hablando sobre el cambio en sus planes de viaje, una fuente cercana al canciller británico explicó el deseo del ministro de «comprometerse no solo con colegas del Gobierno, sino también con los parlamentarios» respecto de los planes financieros.

«La responsabilidad fiscal es absolutamente fundamental para lo que estamos tratando de hacer», añadió la fuente.

Kwarteng tiene previsto explicar el próximo 31 de octubre cómo financiará el paquete de recortes de impuestos de más de 40.000 millones de libras (46.000 millones de euros), después de que el Gobierno ya descartase eliminar el tipo máximo del impuesto sobre la renta, uno de los recortes de impuestos anunciados por el canciller el mes pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra dará por terminado este viernes su plan de compras de emergencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace