Internacional

El Banco de Inglaterra dará por terminado este viernes su plan de compras de emergencia

A pesar de que el banco central británico había comenzado un proceso de reducción de su balance tras varios años de compras de activos, la inestabilidad en los mercados tras el anuncio del Gobierno forzó a intervenir a la entidad para restaurar las condiciones de mercado ordenadas y evitar un contagio hacia las condiciones de crédito para hogares y empresas.

En este sentido, el BoE decidió este lunes implementar medidas adicionales de apoyo a los mercados de deuda para garantizar un final ordenado de su programa de compras de emergencia.

Asimismo, el banco central británico reforzó su intervención este martes tras haber sido testigo de una revalorización significativa de la deuda pública británica, en particular de los ‘gilts’ vinculados a índices.

El economista jefe del BoE, Huw Pill, aseguraba este jueves que, si bien la institución tiene un interés evidente en mantener mercados ordenados que apoyen la formación de precios saludables y una asignación eficiente de capital y recursos, las recientes medidas adoptadas en apoyo de la estabilidad financiera y de la transmisión efectiva de la política monetaria «no son acciones de política monetaria en sí mismas».

REGRESO ANTICIPADO DEL RESPONSABLE DEL TESORO

Por otro lado, el secretario del Tesoro del Reino Unido, Kwasi Kwarteng, decidió interrumpir su visita a EE.UU. para conversaciones urgentes en Downing Street ante las presiones sobre la primera, Liz Truss, para enmendar su plan presupuestario y calmar las turbulencias del mercado y en su propio partido, según informa la cadena BBC.

Hablando sobre el cambio en sus planes de viaje, una fuente cercana al canciller británico explicó el deseo del ministro de «comprometerse no solo con colegas del Gobierno, sino también con los parlamentarios» respecto de los planes financieros.

«La responsabilidad fiscal es absolutamente fundamental para lo que estamos tratando de hacer», añadió la fuente.

Kwarteng tiene previsto explicar el próximo 31 de octubre cómo financiará el paquete de recortes de impuestos de más de 40.000 millones de libras (46.000 millones de euros), después de que el Gobierno ya descartase eliminar el tipo máximo del impuesto sobre la renta, uno de los recortes de impuestos anunciados por el canciller el mes pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra dará por terminado este viernes su plan de compras de emergencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace