Categorías: Economía

El Banco de Inglaterra amplía el programa de estímulos y mantiene tipos en el 0,1%

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido por unanimidad mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en el mínimo histórico del 0,1%, mientras que ha optado por una mayoría de 8 a 1 por elevar en 100.000 millones de libras (111.397 millones de euros) el importe de su actual programa de compra de activos, hasta 645.000 millones de libras esterlinas (718.510 millones de euros), según ha informado la institución en un comunicado.

En su análisis, el banco central destaca que los datos más recientes sugieren que la caída del PIB mundial en el segundo trimestre de 2020 «será menos severa de lo anticipado el pasado mes de mayo», después de que, tras la gradual retirada de restricciones, haya indicios de un incremento del gasto de los consumidores y de la producción de servicios.

«La evidencia reciente sugiere que la caída del PIB mundial y del Reino Unido en el segundo trimestre de 2020 será menos severa de lo previsto en mayo. Aunque más fuerte de lo esperado, es difícil hacer una inferencia clara sobre la recuperación posterior», ha apuntado la institución, para la que aún continúa presente el riesgo de un desempleo más alto y duradero en el país.

En este sentido, ha advertido de que, incluso con la relajación de algunas restricciones relacionadas con la Covid en la actividad económica, es probable que persista un cierto grado de comportamiento preventivo por parte de los hogares y las empresas, por lo que la economía, y especialmente el mercado laboral, tardarán un tiempo en recuperarse, mientras que la inflación sigue muy por debajo del objetivo del 2% y se espera que caiga aún más en los próximos trimestres por la debilidad de la demanda.

En este sentido, el Banco de Inglaterra considera que los últimos anuncios de relajación adicional de las políticas monetaria y fiscal ayudarán a apoyar la recuperación. Sin embargo, la institución advierte de que persisten los riesgos a la baja para la perspectiva global, incluidos los relacionados con la propagación de la Covid-19 entre las economías de mercados emergentes y un repunte de la tasa de infección en las economías avanzadas.

La actual situación sin precedentes supone que las perspectivas para el Reino Unido y el resto de las economías mundiales sean inusualmente inciertas y dependan de la evolución de la pandemia, así como de las medidas tomadas para proteger la salud pública y la forma en que los gobiernos, los hogares y las empresas respondan a estos factores.

El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido sufrió el pasado mes de abril un desplome récord del 20,4%, después de registrar una contracción del 5,8% en marzo y del 0,2% en febrero como consecuencia del impacto de la pandemia de Covid-19 y de las medidas de contención implementadas.

De este modo, en los tres meses hasta abril, la caída del PIB del Reino Unido alcanzó el 10,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra amplía el programa de estímulos y mantiene tipos en el 0,1%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace