Hipoteca
“La transmisión de los mayores tipos de interés de referencia a los de los préstamos a tipo variable estaría prácticamente completa”, indica Banco de España en el informe de la situación financiera de hogares y empresas del segundo semestre de 2023, publicado este miércoles.
En concreto, el análisis del supervisor arroja que los contratos trimestrales sujetos a revisión en enero de 2024, ya sean hipotecas o préstamos a empresas, tendrán que afrontar un aumento de tipos de cinco puntos básicos, mientras que los que tengan que afrontar una revisión anual registrarán aumentos de tipos de 65 puntos básicos.
“Con las expectativas actuales del mercado sobre los tipos de interés, las revisiones pasarían a ser a la baja en marzo de 2024 para los contratos de revisión anual ligados al Euríbor a 12 meses, reducciones que serían superiores a los 150 puntos básicos para aquellas actualizaciones que tengan lugar en el último tramo de 2024”, ha apostillado Banco de España.
En este sentido, entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, el organismo estima que el 7% del saldo vivo de las hipotecas a tipo variable (casi el 70% del total de hipotecas de España) verían incrementando su coste en 100 puntos básicos o más, mientras que el 10% de las hipotecas vería caídas de, al menos, 50 puntos básicos.
Respecto a las empresas, y para ese periodo de cuatro meses, Banco de España indica que el 2% del saldo vivo de préstamos a tipo fijo para empresas estaría expuesto a un incremento de 100 puntos básicos, mientras que el 25% de los préstamos a tipo variable caerían en 50 puntos básicos o más.
A lo largo de 2024, los pagos por intereses de los préstamos a tipo variable experimentarían un “descenso gradual”, estabilizándose en 2025 en niveles superiores a los vigentes antes del ciclo de endurecimiento, según el supervisor bancario. En los préstamos a tipo fijo a empresas hay pendiente “cierto recorrido al alza” cuando se amorticen, ya que se parte del supuesto de renovación completa y el grueso de estos contratos se firmó antes del ciclo actual de subidas de los tipos, según Europa Press.
El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…