Economía

El Banco de España ya prevé caídas de las cuotas hipotecarias este año

“La transmisión de los mayores tipos de interés de referencia a los de los préstamos a tipo variable estaría prácticamente completa”, indica Banco de España en el informe de la situación financiera de hogares y empresas del segundo semestre de 2023, publicado este miércoles.

En concreto, el análisis del supervisor arroja que los contratos trimestrales sujetos a revisión en enero de 2024, ya sean hipotecas o préstamos a empresas, tendrán que afrontar un aumento de tipos de cinco puntos básicos, mientras que los que tengan que afrontar una revisión anual registrarán aumentos de tipos de 65 puntos básicos.

“Con las expectativas actuales del mercado sobre los tipos de interés, las revisiones pasarían a ser a la baja en marzo de 2024 para los contratos de revisión anual ligados al Euríbor a 12 meses, reducciones que serían superiores a los 150 puntos básicos para aquellas actualizaciones que tengan lugar en el último tramo de 2024”, ha apostillado Banco de España.

En este sentido, entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, el organismo estima que el 7% del saldo vivo de las hipotecas a tipo variable (casi el 70% del total de hipotecas de España) verían incrementando su coste en 100 puntos básicos o más, mientras que el 10% de las hipotecas vería caídas de, al menos, 50 puntos básicos.

Respecto  a las empresas, y para ese periodo de cuatro meses, Banco de España indica que el 2% del saldo vivo de préstamos a tipo fijo para empresas estaría expuesto a un incremento de 100 puntos básicos, mientras que el 25% de los préstamos a tipo variable caerían en 50 puntos básicos o más.

A lo largo de 2024, los pagos por intereses de los préstamos a tipo variable experimentarían un “descenso gradual”, estabilizándose en 2025 en niveles superiores a los vigentes antes del ciclo de endurecimiento, según el supervisor bancario. En los préstamos a tipo fijo a empresas hay pendiente “cierto recorrido al alza” cuando se amorticen, ya que se parte del supuesto de renovación completa y el grueso de estos contratos se firmó antes del ciclo actual de subidas de los tipos, según Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España ya prevé caídas de las cuotas hipotecarias este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace