El Banco de España y el Fondo Latinoamericano de Reservas firman un acuerdo de cooperación
Supervisión

El Banco de España y el Fondo Latinoamericano de Reservas firman un acuerdo de cooperación

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y el presidente ejecutivo de FLAR, Fondo Latinoamericano de Reservas, José Darío Uribe, han firmado recientemente un Acuerdo Internacional de Cooperación.

Banco de España

El objetivo de este Memorando de entendimiento en materia de cooperación, de duración indefinida, es proporcionar un marco estable de colaboración para el diseño y ejecución de proyectos e iniciativas de interés para ambas instituciones a través de distintas modalidades de cooperación y asistencia técnica. Con este propósito, el Acuerdo prevé diferentes posibilidades para su desarrollo, desde la realización de estudios e investigaciones y la organización de reuniones de expertos, a la provisión de asistencia técnica especializada y actividades de intercambio de conocimientos y experiencias en materia de banca central y otras áreas de soporte.

El FLAR es una entidad de derecho público internacional con sede en Bogotá D.C., Colombia, a la que pueden adherir países de América Latina y el Caribe. Actualmente son miembros Bolivia, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Perú y Venezuela. Sus objetivos fundamentales son proporcionar apoyo a las balanzas de pagos de los países miembros, el seguimiento de su situación macroeconómica y la publicación regular de estudios, informes y trabajos de investigación relativos a los mismos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.