Categorías: Economía

El Banco de España urge a la banca a deshacerse del ladrillo: ¿cuánto tiene aún?

Ha pasado más de una década desde el pinchazo de la burbuja inmobiliaria en España, pero los bancos todavía tienen deberes por delante para deshacerse del ladrillo que se vieron obligados a adjudicarse. Una situación que no ha pasado desapercibida para el Banco de España, que ha aprovechado la publicación de la última ‘Memoria de Supervisión Bancaria’ para advertir de que “sigue siendo un reto”.

Como consecuencia de la reciente crisis financiera, la mayoría de las entidades de crédito españolas han acumulado en sus balances un “elevado nivel de activos improductivos (non performing assets, NPA) que lastran su rentabilidad, de por sí ya reducida, y que amenazan la solidez del sistema”, señala la institución que dirige Pablo Hernández de Cos.

En ese sentido, durante 2018, los bancos siguieron realizando “ventas de carteras de activos dañados a inversores mayoristas”, que permitieron, en primer lugar, “disminuir la exposición a los riesgos asociados a este tipo de activos, de modo que aumente la resistencia de las entidades a la hora de enfrentarse a los retos del entorno actual o a futuras crisis”. En segundo, “mejorar las ratios de calidad del activo, colocando a las entidades españolas en una mejor posición competitiva respecto a las entidades europeas comparables”.

También “incrementar de cara al futuro los indicadores de rentabilidad, al reducir los activos no productivos de los balances. En aquellos bancos cuyos riesgos se encuentran prudentemente cubiertos, además, estas operaciones complementarán sus cuentas de resultados”; “ahorrar costes de gestión que impactan negativamente en la cuenta de resultados y en las ratios financieras”; “centrar el foco en la gestión de la nueva producción de crédito”; y, por último, “despejar dudas en el mercado, permitiendo reducir sus costes de financiación”.

Las principales ventas mayoristas de activos dudosos y adjudicados acordadas durante 2018, “algunas todavía pendientes de ejecutar”, son las realizadas por Caixabank, Banco Sabadell y Bankia por un valor bruto contable aproximado de 12.800 millones de euros, 11.400 millones y 3.070 millones, respectivamente, señala el Banco de España. En total, unos 27.270 millones de euros.

Sin embargo, “pese a los esfuerzos realizados por las entidades durante los últimos años en aras de recuperar la calidad de su activo, la gestión de los préstamos dudosos o fallidos y de los activos inmobiliarios adjudicados sigue siendo un reto que deben afrontar”, concluye el Banco de España en su ‘Memoria’.

No es la primera vez que el Banco de España hace un llamamiento a acelerar el ritmo de salida de los inmuebles adjudicados. En su último ‘Informe de Estabilidad Financiera’, publicado en noviembre del año pasado, la institución alertaba de que, incluso con las operaciones anunciadas en 2018, la cifra de activos adjudicados en los balances de los bancos se situaría en el entorno de los 32.000 millones de euros. Este volumen supone todavía un 40% de los 80.000 millones que se llegaron a alcanzar en 2008, cuando se alcanzó el máximo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España urge a la banca a deshacerse del ladrillo: ¿cuánto tiene aún?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

26 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

32 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

51 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace