Economía

El Banco de España se reunirá con los bancos uno a uno para analizar las tasaciones

Las preocupaciones del supervisor comenzaron en el mes de junio, cuando decidió remitir una carta al sector, canalizada a través de las patronales bancarias AEB y CECA, en la que expresaba sus preocupaciones sobre ciertas prácticas que podrían poner en riesgo la independencia de las tasadoras, lo que conllevaría a su vez riesgos sobre la valoración de los activos. Fuentes del Banco de España consultadas por Europa Press declinaron hacer comentarios al respecto.

Entre las preocupaciones del supervisor están prácticas del sector como que los pagos que se realicen sean en función del volumen, posibles imposiciones de tarifas planas o incluso que los encargos se vinculen a la celeridad con la que se realicen.

Asimismo, la institución considera como un posible riesgo que estas prácticas puedan inducir a cierta sobrevaloración de los activos sobre los que están concediendo hipotecas.

Fuentes del sector bancario consultadas por Europa Press han expresado su “sorpresa” por esta preocupación del Banco de España y lo consideran algo “llamativo”, porque el propio organismo no solo supervisa a las entidades de crédito, sino también a 32 sociedades de tasación. También por el hecho de que es el cliente el que puede elegir la tasadora a utilizar durante la concesión de un préstamo hipotecario.

En su último informe de estabilidad financiera, el de primavera de 2024, el Banco de España recogía que los indicadores de desequilibrio del precio de la vivienda estaban situados “en valores cercanos a una posición neutral”. No obstante, recomendaba “mantener la vigilancia” sobre el sector para lograr detectar de forma temprana una potencial acumulación de riesgos.

Desde 2022, el Banco de España ha multado a seis de las principales tasadoras de España (Gloval, Tecnitasa, Gesvalt, Tinsa, Tasalia y AtValor) por deficiencias en sus procesos de control interno, tanto a nivel administrativo, técnico como de personal.

En general, el Banco de España ha considerado a la hora de imponer las sanciones que no había quedado “asegurada” la capacidad de estas sociedades para conocer la situación y las condiciones del mercado inmobiliario, el cumplimiento de las normas de valoración, su independencia o el control de las obligaciones de incompatibilidades.

En su Memoria de Supervisión del año 2023, la última disponible, el propio Banco de España reconocía que la sociedades de tasación y sus respectivos cargos de administración “siguen siendo una prioridad supervisora” para la institución.

En 2023, las 22 sociedades de tasación que integran la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) lograron una facturación conjunta de 266 millones de euros, un 8,8% menos que el año anterior, con un total de algo más de un millón de tasaciones realizadas.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España se reunirá con los bancos uno a uno para analizar las tasaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace