Categorías: Mercados

El Banco de España se alinea con el Gobierno en los coronabonos: “Si no es ahora, ¿cuándo?”

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha defendido la idea del Gobierno de Pedro Sánchez de que se cree un nuevos instrumento de deuda común europea, los denominados ‘coronabonos’, para dar respuesta a la crisis originada por la propagación del coronavirus. Así lo ha señalado en una entrevista concedida al diario alemán Handelsblatt en la que destaca que es “imperativo” que “compartamos los riesgos presupuestarios”.

“Esta crisis afecta a todos los países de la zona euro”, ha explicado el gobernador, que considera que “es hora de ser solidarios y eficientes en el uso de los recursos de la UE, que son muchos, y por eso es necesaria una respuesta ambiciosa y coordinada a escala europea”. “La emisión de eurobonos es una forma de dar esa respuesta europea. Si no es ahora, ¿cuándo?”, se ha preguntado.

Para Hernández de Cos, “las políticas económicas deben jugar un papel crucial” para evitar que el shock por las medidas de confinamiento, “se haga persistente y deje tras de sí negocios y empleos destruidos”.

“La situación actual no tiene precedentes en la historia moderna”. “La política monetaria ya ha reaccionado, y también estamos viendo acciones significativas en numerosos gobiernos europeos”. Sin embargo, “estas medidas se deben reforzar con actuaciones también decisivas a nivel europeo”. “Creo que es imperativo, tanto por razones de solidaridad como de eficiencia, que compartamos los riesgos presupuestarios de los Estados miembros derivados de esta pandemia entre los socios europeos”, ha remarcado.

“La crisis del coronavirus no es un shock localizado en dos o tres países del área, ni tiene su origen en desequilibrios macroeconómicos previos”, ha insistido a preguntas del diario alemán, “se trata de un shock sanitario global que, en el caso del área del euro, requiere una acción transversal de todas las políticas económicas, incluyendo la política monetaria del BCE”.

En ese sentido, ha destacado que la reacción de los mercados tras el anuncio del nuevo programa de compras “fue positiva”, y en los días siguientes al anuncio se apreció un impacto significativo en las condiciones de financiación de las economías de la eurozona. “Dicho esto, estamos dispuestos a aumentar el tamaño o la duración de nuestras compras de activos, así como ajustar su composición, tanto como sea necesario”.

No obstante, el gobernador del Banco de España considera que por el momento no es hora de hacer uso del programa OMT, que da luz verde al BCE para realizar compras de deuda ilimitadas en países que requieran ayudas. “El programa de la OMT se diseñó para países individuales que han perdido el acceso normal a los mercados debido a los desequilibrios macroeconómicos”, ha explicado, “pero esto es algo muy diferente”.

“En todo caso, el programa de OMT sigue siendo un elemento esencial entre nuestros posibles instrumentos”, ha señalado Hernández de Cos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España se alinea con el Gobierno en los coronabonos: “Si no es ahora, ¿cuándo?”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

9 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

9 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

10 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

12 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

13 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

14 horas hace