Banco de España
El Banco de España ha impuesto sanciones superiores al millón de euros al ‘chiringuito financiero’ Marvin Management S.L. Además, la entidad pública ha decidido sancionar a los administradores de ese chiringuito, según la CNMV, Vincenzo Carpanzano y Mario Emrich.
El Boletín Oficial del Estado del miércoles 3 de octubre de 2018 anuncia las sanciones de multa y las amonestaciones públicas impuestas a Marvin Management S.L por la comisión de dos infracciones muy graves previstas en el artículo 97 de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito.
El Banco de España impone una sanción de 1,1 millón de euros a la compañía y de 100.000 euros a cada administrador.
Además, la entidad pública incluye una sanción de inhabilitación a Carpanzano y Emrich para ejercer cargos de administración o dirección en cualquier entidad de crédito o del sector financiero, con separación del cargo de administración o dirección que ocupe en la entidad, por plazo de 5 años.
El término “chiringuito financiero” define de manera informal a aquellas entidades que ofrecen y prestan servicios de inversión sin estar autorizadas para hacerlo. Son peligrosos porque en la mayoría de los casos la aparente prestación de tales servicios es sólo una tapadera para apropiarse del capital de sus víctimas, haciéndoles creer que están realizando una inversión de alta rentabilidad.
Así lo define la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que vincula a Vincenzo Carpanzano y Mario Emrich como administradores de Marvin Management.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…