Banco de España
El Banco de España ha revisado hoy a la baja en 900 millones de euros la cifra de deuda de las administraciones públicas según el procedimiento de déficit excesivo, que se quedaría finalmente al cierre de 2018 en 1,173 billones de euros, equivalentes a un 97,1% del PIB. La revisión se produce después de un cambio de tratamiento de Eurostat respecto a inversiones en autopistas efectuadas por las concesionarias del Estado, que no se incluirán hasta que haya una sentencia firme.
De acuerdo con la información actualizada, la deuda PDE de las administraciones públicas alcanzó a finales de diciembre de 2018 un saldo de 1,173 billones de euros y la ratio de deuda se situó en el 97,1% del PIB. Según los datos de avance, el saldo de la deuda PDE en febrero de 2019 sería de 1,188 billones de euros.
En aras de la transparencia, el Banco de España detalla los cambios más significativos que tienen lugar en el ámbito de las administraciones públicas en la información que se proporciona regularmente sobre la deuda pública, señala la institución que dirige Pablo Hernández de Cos en un comunicado.
En este contexto, entre los cambios realizados, destaca por su impacto la disminución del saldo de la deuda de 2018 por un importe de 900 millones de euros debida al tratamiento acordado con Eurostat aplicado al registro de determinadas inversiones en autopistas efectuadas por concesionarias del Estado, conforme a las normas metodológicas del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales y del Manual sobre el déficit y la deuda públicos.
Este registro, que fue inicialmente contabilizado en 2018, se efectuará cuando exista una sentencia judicial firme que precise la cantidad total con la que debe compensarse al concesionario.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…