Categorías: Economía

El Banco de España revisa a la baja hasta el 97,1% del PIB la deuda pública

El Banco de España ha revisado hoy a la baja en 900 millones de euros la cifra de deuda de las administraciones públicas según el procedimiento de déficit excesivo, que se quedaría finalmente al cierre de 2018 en 1,173 billones de euros, equivalentes a un 97,1% del PIB. La revisión se produce después de un cambio de tratamiento de Eurostat respecto a inversiones en autopistas efectuadas por las concesionarias del Estado, que no se incluirán hasta que haya una sentencia firme.

De acuerdo con la información actualizada, la deuda PDE de las administraciones públicas alcanzó a finales de diciembre de 2018 un saldo de 1,173 billones de euros y la ratio de deuda se situó en el 97,1% del PIB. Según los datos de avance, el saldo de la deuda PDE en febrero de 2019 sería de 1,188 billones de euros.

En aras de la transparencia, el Banco de España detalla los cambios más significativos que tienen lugar en el ámbito de las administraciones públicas en la información que se proporciona regularmente sobre la deuda pública, señala la institución que dirige Pablo Hernández de Cos en un comunicado.

En este contexto, entre los cambios realizados, destaca por su impacto la disminución del saldo de la deuda de 2018 por un importe de 900 millones de euros debida al tratamiento acordado con Eurostat aplicado al registro de determinadas inversiones en autopistas efectuadas por concesionarias del Estado, conforme a las normas metodológicas del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales y del Manual sobre el déficit y la deuda públicos.

Este registro, que fue inicialmente contabilizado en 2018, se efectuará cuando exista una sentencia judicial firme que precise la cantidad total con la que debe compensarse al concesionario.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España revisa a la baja hasta el 97,1% del PIB la deuda pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

23 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

47 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

53 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace