Categorías: Economía

El Banco de España reorganiza su dirección general de Economía y Estadística

La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha aprobado hoy la propuesta de reorganización de la Dirección General Economía y Estadística, presentada por su director general, Óscar Arce. Una reorganización que tiene como principal objetivo “reforzar su estructura y adaptarla mejor a las funciones que tiene asignadas en el ámbito del análisis, la investigación y el asesoramiento sobre la economía española y su entorno internacional, las políticas económicas, los mercados financieros y monetarios, y la elaboración de estadísticas”.

Esta reorganización atiende, además, a las “responsabilidades y tareas del Banco de España en los foros multilaterales de los que forma parte y con las distintas instituciones nacionales e internacionales con las que colabora estrechamente de forma regular”, según ha señalado hoy la entidad que dirige Pablo Hernández de Cos.

La Dirección General de Economía y Estadística queda organizada en torno a seis departamentos:

El Departamento de Análisis de la Situación Económica, que se centrará en llevar a cabo el análisis, seguimiento y previsión de la situación de la economía española en su conjunto, atendiendo al comportamiento de los diferentes sectores y agentes económicos, incluyendo las administraciones públicas. Este Departamento asumirá también las competencias en el desarrollo y mantenimiento de las herramientas cuantitativas de previsión y evaluación de escenarios macroeconómicos para la economía española. El Departamento está compuesto de dos divisiones: la de Análisis Coyuntural y Previsión Económica, y la de Análisis Sectorial.

El Departamento de Análisis Macrofinanciero y Política Monetaria, que desempeñará las tareas necesarias para sustentar la posición del Banco de España acerca de la conducción de la política monetaria en el área del euro y llevará a cabo el seguimiento y análisis de los principales desarrollos en los mercados de capitales y bancarios. Este Departamento queda organizado en torno a dos divisiones: Análisis Financiero y Política Monetaria y Análisis Macroeconómico.

El Departamento de Análisis Estructural y Estudios Microeconómicos, que tendrá asignadas las competencias relativas al seguimiento y análisis de los aspectos estructurales del funcionamiento de la economía española, la realización de trabajos sustentados en datos microeconómicos relativos al comportamiento de las familias y las empresas, la evaluación de políticas públicas y el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras del análisis empírico, incluyendo la elaboración de la Encuesta Financiera de las Familias y la Encuesta de Competencias Financieras, entre otras. El Departamento consta de dos divisiones: Análisis Estructural y Estudios Microeconómicos.

El Departamento de Economía Internacional y del Área del Euro, que tendrá como principales funciones el seguimiento macroeconómico de la economía de la zona del euro, así como de las principales economías nacionales que la integran, y de la economía mundial, tanto en sus aspectos globales como en relación con las principales economías avanzadas y emergentes, además del análisis de los aspectos más relevantes acerca de las políticas y desarrollos institucionales a escala europea y global. El Departamento está integrado por las divisiones de Economía Internacional y Área del Euro. – Departamento de Relaciones Internacionales y Europeas, cuyas principales tareas incluirá la coordinación, organización y asesoramiento a la Alta Administración del Banco en los foros internacionales y europeos de su competencia (Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo y las relaciones con el Fondo Monetario Internacional, entre otros), la organización de las labores de cooperación internacional desplegadas por el Banco de España y la gestión y difusión de la información externa que publica esta institución. Para ello, este Departamento cuenta con tres divisiones: Relaciones Europeas, Relaciones Internacionales y Gestión y Difusión de la Información.

El Departamento de Estadística, ya existente hasta ahora, que se seguirá encargando de la elaboración de las principales estadísticas de las que el Banco de España es responsable, como las incluidas en el Plan Estadístico Nacional, las exigidas por la normativa europea y la propia del FMI (Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional, Cuentas Financieras, deuda pública, etc.), las relativas a las variables monetarias y financieras que se proporcionan regularmente al BCE para el desarrollo de las tareas del Eurosistema y las estadísticas de otros ámbitos, como el empresarial, donde destaca el trabajo de la Central de Balances. El Departamento se estructura en torno a cuatro divisiones: Central de Balances, Estadísticas Financieras, Balanza de Pagos y División de Gestión de la Información Estadística.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España reorganiza su dirección general de Economía y Estadística

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

39 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace