Economía

El Banco de España recortará su previsión de inflación en 2023 y elevará el PIB a cerca del 2% o por encima

Lo ha dicho este martes en una mesa redonda junto al economista jefe del Institute of International Finance, Robin Brooks, y la economista jefe para Asia Pacífico de Natixis, Alicia García, en el marco de la 38 Reunió Cercle d’Economia, que se celebra entre el lunes y el miércoles en el Hotel W de Barcelona.

Asimismo, la previsión de la tasa de crecimiento de la economía española este año «estará en torno o por encima del 2%», frente al 1,6% de la última previsión por la dinámica de actividad que ha habido en el segundo trimestre.

Gavilán ha subrayado que a partir de finales de este año y principios de 2024 «la inflación repuntará por un efecto mecánico» al eliminarse las medidas que se desplegaron durante la crisis energética para frenar la subida de precios.

Por otro lado, ha pedido reformas estructurales, «que deben ser con un consenso amplío y vocación de permanencia», para solucionar la baja productividad persistente que tiene la economía española.

RUSIA Y CHINA

Por su parte, la economista jefe para Asia Pacífico de Natixis, Alicia García, ha señalado que las sanciones a Rusia «no han sido nunca muy eficaces», pero ha asegurado que en China han tenido, en sus palabras, un efecto espejo por el cual han entendido que hay riesgo de sanciones o de un parcial aislamiento.

Ha considerado que si la economía de China no crece esto afectará la economía mundial: «Si la maquina no acaba de arrancar lo vamos a ver de manera positiva en la inflación y negativa en el crecimiento», aunque ha señalado que no se debe olvidar el resto de Asia, donde hay una economía que está funcionando, en sus palabras.

El economista jefe del Institute of International Finance, Robin Brooks, ha afirmado que hay una «guerra económica» con Rusia, pero que a pesar de que algunos bancos no permiten hacer transferencia con Rusia, la gente busca otros que sí que lo permiten para seguir comprando en ese país.

Por otro lado, para Brooks, el debate en la inflación es entre si la solución está en la demanda o en la oferta, y ha considerado que se tiene el foco «demasiado puesto en la demanda cuando en realidad en la oferta es más grande de lo que se aprecia».

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España recortará su previsión de inflación en 2023 y elevará el PIB a cerca del 2% o por encima

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

25 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace