Categorías: Economía

El Banco de España reclama un acuerdo político para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha avisado hoy de que España se enfrenta a la crisis económica derivada de la lucha contra el coronavirus desde “una posición de partida vulnerable” y ha metido prisa para alcanzar un acuerdo de Estado que permita a medio plazo poner en marcha un programa de “consolidación presupuestaria” que deberá mantenerse durante “varias legislaturas”.

“La política fiscal se ha configurado de forma natural como la primera línea de defensa” ante la crisis, ha señalado Hernández de Cos, ya que es necesario “dar apoyo a las rentas y a la liquidez de los agentes más afectados”, mediante “inyecciones rápidas de recursos de naturaleza transitoria y focalizada hacia aquellos agentes que necesitan de manera prioritaria este tipo de apoyo”.

“No hay una alternativa sensata a la expansión presupuestaria”, pero “una vez controlada la pandemia” la necesidad de sanear las finanzas de las Administraciones Públicas “debe pasar a primer plano” para descartar un nuevo episodio de crisis de deuda. “En el corto plazo, no cabe una retirada prematura de las medidas fiscales de emergencia, pues esto aumentaría el riesgo de que el crecimiento económico sufriera daños más duraderos”, ha reconocido el gobernado en una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso. Sin embargo, “la contrapartida necesaria de este activismo fiscal es el anuncio temprano de una estrategia de reducción de los desequilibrios fiscales para su implementación posterior, que necesariamente deberá ser gradual”.

“Una definición temprana de esta estrategia tendría importantes beneficios para la credibilidad de nuestra política económica y permitiría potenciar los efectos expansivos de las actuaciones fiscales actuales”, considera el gobernador, que avisa de que “desarrollar plenamente esta fase requerirá un acuerdo político acorde a la magnitud del reto al que nos enfrentamos que se mantenga previsiblemente durante varias legislaturas”.

“Del mismo modo que la decidida respuesta fiscal a corto plazo permitirá minorar el daño futuro en nuestra economía, debemos aceptar que un mayor impulso presupuestario en la actualidad debe venir de la mano de una estrategia clara de saneamiento de las cuentas públicas”, ha recordado Hernández de Cos. Esto es “particularmente necesario” para España, que se enfrenta a esta crisis “desde una posición de partida de sus finanzas públicas vulnerable, como consecuencia de unos niveles elevados de endeudamiento público y déficit estructural”.

Hernández de Cos cree que esta estrategia “deberá descansar en un programa de consolidación presupuestaria de medio plazo que, a través de una revisión del gasto y de la estructura y capacidad impositivas, permita sanear nuestras finanzas públicas, así como en un programa de reformas estructurales que eleven la capacidad de crecimiento económico y, por tanto, amplíen las bases impositivas necesarias para financiar el nivel deseado de gasto”.

El gobernador ha pedido una “revisión exhaustiva los distintos capítulos presupuestarios de gasto”, así como, en la parte impositiva, de “los numerosos beneficios fiscales” que hay en España.

La implementación de esta estrategia de consolidación fiscal y de reformas estructurales “ha de efectuarse una vez que se supere este episodio y sus efectos económicos pero su diseño y comunicación no deberían dilatarse”, ha insistido el gobernador.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España reclama un acuerdo político para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace