Categorías: Economía

El Banco de España reclama un acuerdo político para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha avisado hoy de que España se enfrenta a la crisis económica derivada de la lucha contra el coronavirus desde “una posición de partida vulnerable” y ha metido prisa para alcanzar un acuerdo de Estado que permita a medio plazo poner en marcha un programa de “consolidación presupuestaria” que deberá mantenerse durante “varias legislaturas”.

“La política fiscal se ha configurado de forma natural como la primera línea de defensa” ante la crisis, ha señalado Hernández de Cos, ya que es necesario “dar apoyo a las rentas y a la liquidez de los agentes más afectados”, mediante “inyecciones rápidas de recursos de naturaleza transitoria y focalizada hacia aquellos agentes que necesitan de manera prioritaria este tipo de apoyo”.

“No hay una alternativa sensata a la expansión presupuestaria”, pero “una vez controlada la pandemia” la necesidad de sanear las finanzas de las Administraciones Públicas “debe pasar a primer plano” para descartar un nuevo episodio de crisis de deuda. “En el corto plazo, no cabe una retirada prematura de las medidas fiscales de emergencia, pues esto aumentaría el riesgo de que el crecimiento económico sufriera daños más duraderos”, ha reconocido el gobernado en una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso. Sin embargo, “la contrapartida necesaria de este activismo fiscal es el anuncio temprano de una estrategia de reducción de los desequilibrios fiscales para su implementación posterior, que necesariamente deberá ser gradual”.

“Una definición temprana de esta estrategia tendría importantes beneficios para la credibilidad de nuestra política económica y permitiría potenciar los efectos expansivos de las actuaciones fiscales actuales”, considera el gobernador, que avisa de que “desarrollar plenamente esta fase requerirá un acuerdo político acorde a la magnitud del reto al que nos enfrentamos que se mantenga previsiblemente durante varias legislaturas”.

“Del mismo modo que la decidida respuesta fiscal a corto plazo permitirá minorar el daño futuro en nuestra economía, debemos aceptar que un mayor impulso presupuestario en la actualidad debe venir de la mano de una estrategia clara de saneamiento de las cuentas públicas”, ha recordado Hernández de Cos. Esto es “particularmente necesario” para España, que se enfrenta a esta crisis “desde una posición de partida de sus finanzas públicas vulnerable, como consecuencia de unos niveles elevados de endeudamiento público y déficit estructural”.

Hernández de Cos cree que esta estrategia “deberá descansar en un programa de consolidación presupuestaria de medio plazo que, a través de una revisión del gasto y de la estructura y capacidad impositivas, permita sanear nuestras finanzas públicas, así como en un programa de reformas estructurales que eleven la capacidad de crecimiento económico y, por tanto, amplíen las bases impositivas necesarias para financiar el nivel deseado de gasto”.

El gobernador ha pedido una “revisión exhaustiva los distintos capítulos presupuestarios de gasto”, así como, en la parte impositiva, de “los numerosos beneficios fiscales” que hay en España.

La implementación de esta estrategia de consolidación fiscal y de reformas estructurales “ha de efectuarse una vez que se supere este episodio y sus efectos económicos pero su diseño y comunicación no deberían dilatarse”, ha insistido el gobernador.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España reclama un acuerdo político para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

16 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace