Categorías: Economía

El Banco de España reclama un acuerdo político para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha avisado hoy de que España se enfrenta a la crisis económica derivada de la lucha contra el coronavirus desde “una posición de partida vulnerable” y ha metido prisa para alcanzar un acuerdo de Estado que permita a medio plazo poner en marcha un programa de “consolidación presupuestaria” que deberá mantenerse durante “varias legislaturas”.

“La política fiscal se ha configurado de forma natural como la primera línea de defensa” ante la crisis, ha señalado Hernández de Cos, ya que es necesario “dar apoyo a las rentas y a la liquidez de los agentes más afectados”, mediante “inyecciones rápidas de recursos de naturaleza transitoria y focalizada hacia aquellos agentes que necesitan de manera prioritaria este tipo de apoyo”.

“No hay una alternativa sensata a la expansión presupuestaria”, pero “una vez controlada la pandemia” la necesidad de sanear las finanzas de las Administraciones Públicas “debe pasar a primer plano” para descartar un nuevo episodio de crisis de deuda. “En el corto plazo, no cabe una retirada prematura de las medidas fiscales de emergencia, pues esto aumentaría el riesgo de que el crecimiento económico sufriera daños más duraderos”, ha reconocido el gobernado en una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso. Sin embargo, “la contrapartida necesaria de este activismo fiscal es el anuncio temprano de una estrategia de reducción de los desequilibrios fiscales para su implementación posterior, que necesariamente deberá ser gradual”.

“Una definición temprana de esta estrategia tendría importantes beneficios para la credibilidad de nuestra política económica y permitiría potenciar los efectos expansivos de las actuaciones fiscales actuales”, considera el gobernador, que avisa de que “desarrollar plenamente esta fase requerirá un acuerdo político acorde a la magnitud del reto al que nos enfrentamos que se mantenga previsiblemente durante varias legislaturas”.

“Del mismo modo que la decidida respuesta fiscal a corto plazo permitirá minorar el daño futuro en nuestra economía, debemos aceptar que un mayor impulso presupuestario en la actualidad debe venir de la mano de una estrategia clara de saneamiento de las cuentas públicas”, ha recordado Hernández de Cos. Esto es “particularmente necesario” para España, que se enfrenta a esta crisis “desde una posición de partida de sus finanzas públicas vulnerable, como consecuencia de unos niveles elevados de endeudamiento público y déficit estructural”.

Hernández de Cos cree que esta estrategia “deberá descansar en un programa de consolidación presupuestaria de medio plazo que, a través de una revisión del gasto y de la estructura y capacidad impositivas, permita sanear nuestras finanzas públicas, así como en un programa de reformas estructurales que eleven la capacidad de crecimiento económico y, por tanto, amplíen las bases impositivas necesarias para financiar el nivel deseado de gasto”.

El gobernador ha pedido una “revisión exhaustiva los distintos capítulos presupuestarios de gasto”, así como, en la parte impositiva, de “los numerosos beneficios fiscales” que hay en España.

La implementación de esta estrategia de consolidación fiscal y de reformas estructurales “ha de efectuarse una vez que se supere este episodio y sus efectos económicos pero su diseño y comunicación no deberían dilatarse”, ha insistido el gobernador.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España reclama un acuerdo político para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

30 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace