Categorías: Economía

El Banco de España rebaja una décima su previsión de crecimiento del PIB en 2018 y 2019 por Cataluña

El Banco de España ha recortado en un décima su previsión de crecimiento de la economía española para el 2018, hasta una tasa del 2,4%, y para el 2019, hasta el 2,1%. El organismo explica esta rebaja por “el aumento de la incertidumbre asociada a la situación en Cataluña”.

“El alcance de la incertidumbre política en torno a Cataluña constituirá un condicionante adicional de la evolución de la economía española a lo largo del horizonte temporal considerado. En el escenario central, se ha supuesto que el nivel de incertidumbre registrado en los últimos meses remitirá durante la primera parte de 2018”, explica la institución que preside Luis María Linde en sus previsiones proyecciones macroeconómicas de la economía española para el período 2017-2020.

Sin embargo, estima también que los efectos en la economía de la situación catalana se ven “parcialmente compensados” por la mejora de las perspectivas de los mercados exteriores, “particularmente, los del área del euro”.

Para este año, el Banco de España mantiene sus previsiones de crecimiento del PIB del 3,1%. Incorpora además por primera vez la estimación de PIB para 2020, ejercicio para el que prevé un crecimiento del 2,1%.

Según la entidad monetaria, la expansión económica seguirá apoyándose en la demanda nacional, aunque augura una desaceleración en los próximos años. En cuanto al impacto de la demanda exterior, “continuaría ejerciendo una contribución positiva”, pero “ligeramente decreciente, a lo largo del horizonte de proyección”.

Por lo que respecta al empleo, la institución apunta a una “moderación de los elevados ritmos de crecimiento observados en los últimos años”, en consonancia “con la desaceleración proyectada de la actividad”. A pesar de ello, según el Banco de España, el aumento sostenido de la ocupación “permitirá descensos adicionales de la tasa de paro, hasta situarse, a finales de 2020, alrededor del 11%”.

Las previsiones de inflación señalan aumento del 2% en 2017, que se relajará al 1,5% en 2018 y al 1,4% en 2019. Para el 2020 volvería a acelerarse hasta el 1,7 %.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España rebaja una décima su previsión de crecimiento del PIB en 2018 y 2019 por Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

20 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

33 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace