Categorías: Economía

El Banco de España rebaja las previsiones del PIB para 2018, 2019 y 2020

El Banco de España ha rebajado sus previsiones de crecimiento para la economía española debido al “empeoramiento” de las perspectivas de los mercados exteriores y, en menor medida, a la esperada subida en el precio del petróleo, según ha anunciado la institución.

En concreto, la institución que dirige Pablo Hernández de Cos augura un crecimiento del PIB de un 2,6% en 2017, una décima menos que en las anteriores proyecciones y cifra que se compara además con el crecimiento del 3% en 2017. En dos décimas, hasta el 2,6%, se rebaja la previsión para 2019 y en una (2%) la de 2020.

Las proyecciones del Banco de España contemplan una continuación de la actual fase de crecimiento, “alentada por los progresos conseguidos en el restablecimiento de los equilibrios macrofinancieros de la economía, que la han dotado de una mayor capacidad de resistencia ante perturbaciones adversas”.

Sin embargo, en el horizonte se contempla una moderación del crecimiento en un contexto en el que “las pasadas medidas de política monetaria tendrán un impacto favorable adicional cada vez menos pronunciado sobre las condiciones de financiación” y en el que “el actual tono expansivo de la política fiscal” tenderá “a tornarse neutral”. Además, se espera que los hogares comiencen a revertir gradualmente el descenso pasado de la tasa de ahorro, lo que se traducirá en “una cierta moderación del consumo privado”.

En cuanto al mercado laboral, el Banco de España espera que el ciclo siga siendo “intensivo en términos de creación de empleo”, lo que dará lugar a que la tasa de paro se sitúe por debajo del 12% para finales de 2020. En el ámbito de la inflación, la institución augura que el IPC armonizado escale al 1,8% en 2018, para moderar su avance hasta el 1,7% y el 1,5% en 2019 y 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España rebaja las previsiones del PIB para 2018, 2019 y 2020

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace