El Banco de España reactiva los procedimientos de reclamaciones de los clientes bancarios
Banca

El Banco de España reactiva los procedimientos de reclamaciones de los clientes bancarios

Se ha decidido reactivar el procedimiento “ante el creciente número de dudas y quejas planteadas”.

Banco de Espana

La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha decidido reanudar los procedimientos de reclamaciones y quejas de los clientes bancarios, cuyos plazos quedaron interrumpidos por la entrada en vigor del real decreto por el que se declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo debido a la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus Covid-19.

La norma aprobada por el Gobierno de Sánchez preveía, en el apartado cuarto de la disposición adicional tercera, la posibilidad de acordar motivadamente la continuación de los procedimientos ante supuestos indispensables para proteger el interés general o el funcionamiento básico de los servicios.

Aunque el Banco de España ha seguido atendiendo las consultas telefónicas y por escrito, “ante el creciente número de dudas y quejas planteadas en cuestiones relacionadas con el estado de alarma, se ha decidido reactivar los plazos del procedimiento de reclamaciones”, señala la institución que dirige Pablo Hernández de Cos.

El cómputo de los plazos aplicables a la tramitación de expedientes se reanudará mañana, una vez se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Estado (BOE) esta decisión.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.