Categorías: Economía

El Banco de España promete vigilar con “atención” la evolución del crédito al consumo

El Banco de España analizará “con atención” en los próximos trimestres la evolución de la cartera de crédito al consumo de las entidades bancarias, un segmento que ha experimentado “dinamismo” por la presión de los márgenes financieros.

“Este es un segmento de negocio que suele tener una morosidad relativamente elevada y en el que las garantías juegan un papel menor, por lo que la evolución de esta cartera y su morosidad tendrán que analizarse con atención en los próximos trimestres”, indica la institución en su Informe de Estabilidad Financiera correspondiente a mayo.

En todo caso, según los datos de la institución, este tipo de crédito representa un 4,8% del total del crédito al sector privado residente.

Para el Banco de España, el hecho de que el margen financiero de las entidades bancarias se encuentre “bajo presión” las está llevando a buscar fuentes alternativas de recursos con “un mayor riesgo”, algo que explicaría “el dinamismo observado en el crédito al consumo”.

Según apunta, la reducción en la generación de rentas por parte de los bancos es compensada en parte por los menores costes financieros, si bien estos cada vez tienen menos capacidad para registrar reducciones adicionales, de forma que se produce un descenso en el margen de intereses.

Reducción “significativa” de los dudosos en 2017

Por otra parte, el Banco de España analiza en este informe el volumen de activos dudosos totales de las entidades de depósito, que experimentó una “significativa” reducción en 2017.

Concretamente, este volumen disminuyó un 21% el pasado año respecto al ejercicio anterior, hasta los 116.100 millones de euros, lo que llevó a que el porcentaje de activos dudosos sobre el total activo consolidado de las entidades se redujera del 4,1% en diciembre de 2016 al 3,3% un año después.

La ratio de morosidad total se redujo al cierre de 2017 hasta el 3,8%, frente al 4,8% del ejercicio anterior, al tiempo que la ratio de morosidad del crédito mostró un comportamiento similar, pasando del 5,6% en diciembre de 2016 al 4,4% en diciembre de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España promete vigilar con “atención” la evolución del crédito al consumo

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace