Categorías: Economía

El Banco de España promete vigilar con “atención” la evolución del crédito al consumo

El Banco de España analizará “con atención” en los próximos trimestres la evolución de la cartera de crédito al consumo de las entidades bancarias, un segmento que ha experimentado “dinamismo” por la presión de los márgenes financieros.

“Este es un segmento de negocio que suele tener una morosidad relativamente elevada y en el que las garantías juegan un papel menor, por lo que la evolución de esta cartera y su morosidad tendrán que analizarse con atención en los próximos trimestres”, indica la institución en su Informe de Estabilidad Financiera correspondiente a mayo.

En todo caso, según los datos de la institución, este tipo de crédito representa un 4,8% del total del crédito al sector privado residente.

Para el Banco de España, el hecho de que el margen financiero de las entidades bancarias se encuentre “bajo presión” las está llevando a buscar fuentes alternativas de recursos con “un mayor riesgo”, algo que explicaría “el dinamismo observado en el crédito al consumo”.

Según apunta, la reducción en la generación de rentas por parte de los bancos es compensada en parte por los menores costes financieros, si bien estos cada vez tienen menos capacidad para registrar reducciones adicionales, de forma que se produce un descenso en el margen de intereses.

Reducción “significativa” de los dudosos en 2017

Por otra parte, el Banco de España analiza en este informe el volumen de activos dudosos totales de las entidades de depósito, que experimentó una “significativa” reducción en 2017.

Concretamente, este volumen disminuyó un 21% el pasado año respecto al ejercicio anterior, hasta los 116.100 millones de euros, lo que llevó a que el porcentaje de activos dudosos sobre el total activo consolidado de las entidades se redujera del 4,1% en diciembre de 2016 al 3,3% un año después.

La ratio de morosidad total se redujo al cierre de 2017 hasta el 3,8%, frente al 4,8% del ejercicio anterior, al tiempo que la ratio de morosidad del crédito mostró un comportamiento similar, pasando del 5,6% en diciembre de 2016 al 4,4% en diciembre de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España promete vigilar con “atención” la evolución del crédito al consumo

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace