Economía

El Banco de España prevé que el descenso de la inflación en 2024 será “más lento”

“En 2024 el descenso de la inflación sería más lento debido a efectos base al alza y a la retirada gradual de las medidas fiscales adoptadas durante la crisis energética”, apunta el banquero central español en un artículo publicado en ‘Anuario España 2024. Un año por delante’, de EY Insights.

En este sentido, como ya anticipara Christine Lagarde en su última rueda de prensa en diciembre, el gobernador del Banco de España advierte de que en el último mes de 2023 habrá un repunte temporal de la tasa de inflación, después de que la escalada de los precios en la eurozona se moderase al 2,4% en noviembre.

En este contexto, De Cos recuerda que el Consejo de Gobierno del BCE decidió mantener en diciembre sin cambios los tipos de interés, con la convicción de que si se mantienen al nivel actual durante el tiempo suficiente, es muy probable poder alcanzar el objetivo de inflación del 2% en el medio plazo.

Asimismo, destaca que los errores de las proyecciones de la entidad han sido reducidos en los últimos meses y, de hecho, la inflación se ha mostrado por debajo de lo esperado, mientras que se estima que la  política monetaria continúa transmitiéndose con fuerza a las condiciones de financiación, incluso por encima de lo esperado.

Respecto de la cuestión de por cuánto tiempo será necesario mantener los tipos de interés en el nivel actual, antes de comenzar a reducirlos gradualmente, el español defiende que dependerá de la evolución futura de los datos en un contexto en el que el nivel de incertidumbre sigue siendo elevado.

De este modo, si bien desde el pasado noviembre los tipos de mercado se han reducido de forma acusada y se sitúan claramente por debajo de la senda incorporada en las proyecciones, mientras que los precios de las materias primas energéticas se han revisado de manera significativa a la baja, De Cos advierte de que los desarrollos geopolíticos, en particular en Oriente Próximo, siguen suponiendo un riesgo a la baja para el crecimiento y al alza para la inflación.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España prevé que el descenso de la inflación en 2024 será “más lento”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace