Categorías: Economía

El Banco de España pide una respuesta fiscal “más ambiciosa” y “coordinada a escala europea”

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha avisado hoy de que España se enfrenta a una “perturbación sin precedentes” debido a la propagación del coronavirus. “Las necesarias medidas de contención en España y en otros muchos países europeos han llevado a una disrupción muy severa de la actividad económica”, ha avisado, por lo que será “necesaria una respuesta fiscal más ambiciosa y coordinada a escala europea”.

En un comunicado remitido por el supervisor, el gobernador señala que “la pandemia será un episodio transitorio”, pero “la duración de sus efectos depende crucialmente del éxito de las medidas para reducir los nuevos contagios y, también, de las políticas aplicadas para atenuar el impacto derivado del cese de la actividad de muchas empresas y de las consiguientes pérdidas de empleo”.

En ese sentido, “las políticas públicas son cruciales” para evitar que lo que es una caída transitoria de actividad y rentas de familias y empresas acabe transformándose “en una más persistente”.

“La mayoría de los gobiernos de la UEM han adoptado importantes medidas presupuestarias de apoyo a familias, autónomos y empresas que deberían amortiguar de manera sustancial el impacto de esta crisis”, reconoce Hernández de Cos, al igual que “se han movilizado volúmenes muy cuantiosos de recursos a través de avales y garantías públicas para ayudar a que el crédito siga fluyendo”.

No obstante, “la dimensión de la perturbación hace necesaria una mayor ambición de las políticas fiscales europeas comunes”, a través de las herramientas existentes para tal fin (MEDE, BEI, presupuestos de la UE…) u otras nuevas que pudieran complementar a estas, como “por ejemplo, a través de un refuerzo de las herramientas comunes de compartición del riesgo presupuestario de los países individuales”. “Una mayor ambición y coordinación de la respuesta a escala europea no es una opción; es una necesidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España pide una respuesta fiscal “más ambiciosa” y “coordinada a escala europea”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace