Categorías: Economía

El Banco de España pide una respuesta fiscal “más ambiciosa” y “coordinada a escala europea”

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha avisado hoy de que España se enfrenta a una “perturbación sin precedentes” debido a la propagación del coronavirus. “Las necesarias medidas de contención en España y en otros muchos países europeos han llevado a una disrupción muy severa de la actividad económica”, ha avisado, por lo que será “necesaria una respuesta fiscal más ambiciosa y coordinada a escala europea”.

En un comunicado remitido por el supervisor, el gobernador señala que “la pandemia será un episodio transitorio”, pero “la duración de sus efectos depende crucialmente del éxito de las medidas para reducir los nuevos contagios y, también, de las políticas aplicadas para atenuar el impacto derivado del cese de la actividad de muchas empresas y de las consiguientes pérdidas de empleo”.

En ese sentido, “las políticas públicas son cruciales” para evitar que lo que es una caída transitoria de actividad y rentas de familias y empresas acabe transformándose “en una más persistente”.

“La mayoría de los gobiernos de la UEM han adoptado importantes medidas presupuestarias de apoyo a familias, autónomos y empresas que deberían amortiguar de manera sustancial el impacto de esta crisis”, reconoce Hernández de Cos, al igual que “se han movilizado volúmenes muy cuantiosos de recursos a través de avales y garantías públicas para ayudar a que el crédito siga fluyendo”.

No obstante, “la dimensión de la perturbación hace necesaria una mayor ambición de las políticas fiscales europeas comunes”, a través de las herramientas existentes para tal fin (MEDE, BEI, presupuestos de la UE…) u otras nuevas que pudieran complementar a estas, como “por ejemplo, a través de un refuerzo de las herramientas comunes de compartición del riesgo presupuestario de los países individuales”. “Una mayor ambición y coordinación de la respuesta a escala europea no es una opción; es una necesidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España pide una respuesta fiscal “más ambiciosa” y “coordinada a escala europea”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace