Economía

El Banco de España pide que el impuesto a la banca se use para aumentar la solvencia de las entidades

Durante su discurso en el IV Observatorio de las Finanzas, organizado por ‘Invertia’, la sección económica de ‘El Español’, ha trasladado la idea de reducir la carga fiscal que soportan las entidades españolas con el objetivo de aumentar su solvencia y prepararse ante eventualidades negativas. También ha pedido a la banca que utilice parte de los beneficios que han obtenido en los últimos años para aumentar su nivel de resiliencia, puesto que considera que probablemente parte del incremento de la rentabilidad que el sector ha registrado en 2022 y 2023 gracias a la subida de tipos “no está para quedarse”.

“Es esperable que haya un incremento del coste del crédito en algún momento y que las rentabilidades se reduzcan, aunque probablemente no a los niveles tan bajos que teníamos antes de la pandemia”, ha explicado.

Hernández de Cos también ha insistido, en su intervención, en los elevados niveles de deuda y déficit públicos estructurales de España, puesto que suponen una “vulnerabilidad” que no debería “minusvalorarse”, ante la posibilidad de que haya una reacción abrupta de los mercados que eleve el coste de financiación y haga aumentar la deuda, recoge Europa Press.

“Estos niveles dejan sin margen de actuación a que la política fiscal pueda responder en su papel estabilizador de la política económica en futuros shocks negativos”, ha proseguido. Por ello, ha afirmado que es “muy importante” que las autoridades “se tomen muy en serio” el nuevo pacto de estabilidad y crecimiento acordado por los países de la UE.

Ajuste fiscal y crecimiento económico

Asimismo, ha pedido que el ajuste fiscal sea “lo más favorecedor posible al crecimiento económico”, al tiempo que ha sostenido que el propio anuncio y la ejecución progresiva gradual de este ajuste “podría contribuir” a generar certidumbre de las políticas económicas y, en último término, un efecto positivo sobre el crecimiento.

El gobernador ha resaltado la importancia de los fondos europeos en este proceso, en cuyo reparto ha habido “cierto retraso”, pero que debería ganar tracción en 2024 y 2025, así como que la consolidación fiscal vaya acompañada de reformas estructurales que aumenten el crecimiento potencial de la economía española, caracterizada por una “muy baja productividad” y una tasa de desempleo que “duplica” a la de los principales países de la UE.

Así, ha indicado que el proceso de consolidación fiscal y las reformas estructurales “van a requerir de muchos años, probablemente de varias legislaturas”, por lo que ha pedido un grado de “consenso importante” entre las fuerzas políticas para impulsarlas y mantenerlas en el tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España pide que el impuesto a la banca se use para aumentar la solvencia de las entidades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace