Categorías: Economía

El Banco de España no obligará a los bancos a reforzar su colchón mientras dure la crisis del covid-19

El Banco de España ha decidido mantener el porcentaje del colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable a las exposiciones crediticias situadas en España en el 0% durante el primer trimestre de 2021. En el actual contexto de pandemia, que ha derivado en un considerable deterioro del entorno macrofinanciero, resulta prioritario facilitar que las entidades de crédito puedan seguir manteniendo el flujo de financiación a empresas y hogares, señala la institución que dirige Pablo Hernández de Cos en un comunicado.

En este sentido, “no parece adecuado exigir la acumulación de este requerimiento macroprudencial”. Además, el Banco de España confirma su orientación prospectiva de no aumentar el porcentaje del CCA durante los próximos trimestres, mientras no se hayan superado los principales efectos económicos y financieros derivados de la crisis del covid-19.

El colchón de capital anticíclico es un instrumento macroprudencial contemplado en la normativa vigente para reforzar la solvencia del sistema bancario en las fases de crecimiento excesivo del crédito —cuando habitualmente se produce una acumulación de riesgos—. Este colchón permite suavizar las oscilaciones del ciclo crediticio mediante la acumulación de capital en épocas de bonanza para poder ser utilizado ante un deterioro de la situación macrofinanciera.

En el contexto actual, la provisión de crédito a la economía real por parte de las entidades de crédito es una parte esencial de la estrategia para combatir el impacto macroeconómico del coronavirus y facilitar una paulatina reactivación de la actividad económica. El Banco de España ha decidido, por tanto, mantener el porcentaje del CCA en el nivel mínimo del 0%, reiterando su intención de no aumentar el porcentaje de este instrumento por un periodo de tiempo prolongado, al menos hasta que los principales efectos económicos y financieros derivados de la crisis del coronavirus se hayan disipado y se haya retornado a una senda de recuperación macroeconómica.

El conjunto de indicadores habituales para el análisis del colchón “han perdido buena parte de su valor informativo” en la situación actual derivada de la pandemia, reconoce el Banco de España. El indicador de referencia de la metodología del CCA, la denominada brecha de crédito-PIB, se ha visto afectado por una combinación de caídas abruptas del PIB y aumentos del crédito, precisamente para mitigar el impacto de la pandemia y situar a la economía en disposición de reactivarse, y no de aumentos excesivos e insostenibles de la financiación al sector privado. Por este motivo, su marcada evolución al alza reciente no debe interpretarse, en este caso, como una señal de alerta que requiera la activación.

Actualmente, el Banco de España está atendiendo a otro tipo de indicadores macrofinancieros complementarios, como la brecha de producción y el Indicador de Riesgo Sistémico (IRS), que permiten realizar un seguimiento tanto de la distancia entre el nivel de actividad observado y su potencial como de las tensiones sistémicas en los mercados financieros. La brecha de producción está registrando valores negativos, mientras que el IRS, que repuntó bruscamente en España tras el inicio de la crisis, se encuentra estabilizado en niveles aún superiores a los registrados en el periodo previo a la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España no obligará a los bancos a reforzar su colchón mientras dure la crisis del covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace