El Banco de España multa a ING por informar de modo “deficiente” de la TAE

Banca

El Banco de España multa a ING por informar de modo “deficiente” de la TAE

El Banco de España impone dos multas a ING por un importe total de 5,4 millones de euros.

Banco de España
El Banco de España ha decidido imponer dos multas a ING por un total de 5,4 millones de euros después de haber constatado que la sucursal en España del grupo bancario holandés cometió dos “infracciones graves”: una de ellas debida a que “la TAE informada a los clientes era deficiente” y otra debida a la “falta de control a las gestorías que facilitan las ofertas vinculantes a los clientes”. En concreto, la institución que dirige Pablo Hernández de Cos ha multado a ING Bank por un importe de tres millones de euros -tras la aplicación de las reducciones del 40% contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas-, “por la comisión de una infracción grave”. “Se han apreciado incumplimientos de la Orden 2899/2011 y de la Circular 5/2012 del Banco de España, porque la TAE informada a los clientes era deficiente”, señala el Banco de España. “Tampoco se calculaba adecuadamente ni en la información precontractual (FIPER) ni en la documentación contractual, al no incluirse en dicho cálculo algunos de los gastos de formalización a cargo del cliente. Asimismo en la FIPER se facilitaba una deficiente información a los clientes respecto de los gastos y costes asumidos por ellos”. Por otro lado, la institución impone otra multa, esta de 2,4 millones de euros por la comisión de otra “infracción grave” al presentar “deficiencias en los mecanismos de control interno”. “Se ha apreciado que la Entidad no controlaba suficientemente a las gestorías que facilitan las ofertas vinculantes a los clientes”, señala el Banco de España.

El Banco de España ha decidido imponer dos multas a ING por un total de 5,4 millones de euros después de haber constatado que la sucursal en España del grupo bancario holandés cometió dos “infracciones graves”: una de ellas debida a que “la TAE informada a los clientes era deficiente” y otra debida a la “falta de control a las gestorías que facilitan las ofertas vinculantes a los clientes”.

En concreto, la institución que dirige Pablo Hernández de Cos ha multado a ING Bank por un importe de tres millones de euros -tras la aplicación de las reducciones del 40% contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas-, “por la comisión de una infracción grave”.

“Se han apreciado incumplimientos de la Orden 2899/2011 y de la Circular 5/2012 del Banco de España, porque la TAE informada a los clientes era deficiente”, señala el Banco de España. “Tampoco se calculaba adecuadamente ni en la información precontractual (FIPER) ni en la documentación contractual, al no incluirse en dicho cálculo algunos de los gastos de formalización a cargo del cliente. Asimismo en la FIPER se facilitaba una deficiente información a los clientes respecto de los gastos y costes asumidos por ellos”.

Por otro lado, la institución impone otra multa, esta de 2,4 millones de euros por la comisión de otra “infracción grave” al presentar “deficiencias en los mecanismos de control interno”. “Se ha apreciado que la Entidad no controlaba suficientemente a las gestorías que facilitan las ofertas vinculantes a los clientes”, señala el Banco de España.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….