Categorías: Economía

El Banco de España multa a Banco Santander y Unicaja

El Banco de España ha impuesto dos multas a Banco Santander por un importe en total de 6,4 millones de euros y otras dos a Unicaja por otros 1,5 millones de euros, según ha informado este viernes la institución que dirige Pablo Hernández de Cos. El supervisor emitió estas resoluciones el pasado 29 de marzo pero sólo las ha publicado ahora tras ser todas ellas firmes en la vía administrativa.

En concreto, el Banco de España ha sancionado con 3,2 millones de euros al Santander por la comisión de una “infracción grave” consistente en “la realización meramente ocasional o aislada de actos u operaciones prohibidas por normas de ordenación y disciplina con rango de Ley, o con incumplimiento de requisitos establecidos en las mismas”. En concreto, por incumplimiento de la regulación en materia de “comisiones por amortización anticipada y compensación por riesgo de tipo de interés; comisiones por novación en ampliaciones de plazo; y redondeos de tipo de interés”.

Asimismo, ha impuesto una multa a la entidad otra multa, también de 3,2 millones de euros, por la comisión de una “infracción grave” que consiste en “la realización de actos u operaciones con incumplimiento de las normas de economía sostenible”.

Esta segunda infracción se ha producido por incumplimiento de una orden y una circular del Banco de España en lo relativo “a la entrega de la información precontractual, el contenido de los documentos de liquidación en cancelaciones anticipadas en las que se percibe compensación por riesgo de tipos de interés, el adeudo de comisiones en la novación de operaciones, el cálculo de la TAE incluida en la información precontractual y en la documentación contractual y el contenido de la información precontractual en relación a otros costes considerados en la TAE y en el importe total a reembolsar”.

Por su parte, Unicaja ha sido multada con 1,05 millones de euros por la comisión de una “infracción muy grave” al haberse detectado incumplimientos de la ley que prohíbe “cobrar comisión por expedir la documentación bancaria que acredite el pago del préstamo”.

La entidad andaluza también ha sido sancionada con 450.000 euros por la comisión de una “infracción grave” consistente en “la realización de actos u operaciones con incumplimiento de las normas de economía sostenible”.

En este caso, el supervisor ha detectado que la entidad andaluza ha incumplido la normativa “lo relativo a la entrega de la información precontractual y el contenido tanto de dicha información como de la documentación contractual, así como a la forma en que se calcula la TAE en la documentación precontractual y contractual, toda vez que no se incluyen todos los gastos de formalización a cargo del prestatario y el coste del seguro de daños exigido para concertar la operación”.

Fuentes del Santander consultadas por la agencia Europa Press han señalado que la entidad ha subsanado las posibles deficiencias y está dando íntegro cumplimiento a todos los requerimientos del Banco de España. Asimismo, el banco presidido por Ana Botín ha procedido a resolver las incidencias detectadas y ha reintegrado las cantidades incorrectamente cobradas a los clientes de las operaciones inspeccionadas por el Banco de España.

Por su parte, desde Unicaja han indicado a Europa Press que la entidad “respeta y acata” la resolución del Banco de España, a pesar de que discrepa del criterio y la interpretación realizada en la aplicación de la sanción. En cualquier caso, han afirmado que Unicaja trabaja en dar cumplimiento a todas sus recomendaciones y criterios de buenas prácticas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España multa a Banco Santander y Unicaja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace