Banco de España
El Banco de España ha decidido imponer una multa a Banca March de 525.000 euros por no entregar a todos sus clientes la información contractual necesaria e informar de manera “deficiente” del cálculo de la TAE.
El organismo que dirige Pablo Hernández de Cos sanciona al banco por “la comisión de una “infracción grave” tipificada en el artículo 93.f) de la Ley 10/2014,de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, “consistente en la realización de actos u operaciones con incumplimiento de normas dictadas al amparo del artículo 5 de la misma Ley”.
El supervisor detalla que “se detectaron incumplimientos de la normativa aplicable porque se comprobó que no se entregaba en todos los casos al cliente la información precontractual necesaria, no incluyéndose información sobre los gastos de formalización asumidos”.
Además, “se constató un deficiente cálculo de la TAE contenida en la información precontractual (FIPER) y en la documentación contractual, por no incluirse en dicho cálculo todos los gastos y costes que en él deben ser tenidos en cuenta”. Por último, “se estimó insuficiente la información dada al cliente sobre el coste de los productos vinculados”.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…