Categorías: Economía

El Banco de España modifica las aportaciones al FGD de las cooperativas agrupadas en un SIP

El Banco de España ha modificado la circular sobre el método de cálculo de las aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGD) con el objetivo de que sean proporcionales a su perfil de riesgo, así como la circular relativa a la información para determinar las bases de cálculo de esas aportaciones, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Un real decreto aprobado el año pasado con el objetivo de permitir que determinadas entidades de crédito adoptasen políticas y estrategias “para mejorar su resistencia a los riesgos que afrontan en el ejercicio de su actividad”. Con tal fin, el régimen jurídico de las cooperativas de crédito pasó a recoger expresamente la posibilidad de que esas entidades se integren los Sistemas Institucionales de Protección (SIP) previstos en la normativa y se adoptaron medidas destinadas a facilitar su constitución y potenciar su eficaz funcionamiento.

Con la nueva modificación, las entidades de crédito que pertenezcan bien a un SIP reforzado o de mutualización plena o bien a un SIP normativo podrán realizar menores aportaciones al FGD en el caso de que hayan constituido con anterioridad un fondo para reforzar la liquidez y la solvencia de los miembros del SIP. Así, la nueva circular incorpora esta circunstancia en los distintos apartados en los que se hace referencia al cálculo de aportaciones de las entidades al FGD.

Entre otros cambios, la circular publicada hoy en el BOE modifica las ponderaciones que reciben los indicadores de riesgo y añade la obligación de las cooperativas que pertenezcan a un SIP de remitir al Banco de España información adicional sobre las aportaciones que realicen.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España modifica las aportaciones al FGD de las cooperativas agrupadas en un SIP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace